Publicado el

Ciudades caminables en tiempos de COVID19

Numerosas ciudades y países están ofreciendo soluciones para hacer las ciudades caminables y a la vez seguras, cambiando las regulaciones, reduciendo la velocidad de los vehículos motorizados y cerrando al tráfico determinadas calles para facilitar los desplazamientos a pie.

La Asociación de Viandantes A PIE y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) acaba de proponer que se vayan tomando medidas en las grandes ciudades.

Algunas de las ideas van en la línea de la movilidad ciclista (carriles bici provisionales, por ejemplo) con una apuesta decidida por el calmado del tráfico y la movilidad peatonal. Las calles y el espacio público para que caminar sea el modo habitual de realizar los desplazamientos no solo de corta distancia o de barrio, sino de media distancia o entre distritos.

La pandemia pone también sobre el tapete la urgencia social que tiene nuestra ciudad de cumplir la legislación de accesibilidad, que obliga a que las aceras tengan unas anchuras adecuadas que, desgraciadamente, no se cumplen en muchas calles. Continuar leyendo «Ciudades caminables en tiempos de COVID19»

Publicado el

El canto de las abejas

  • Es el título de un libro. Pero es, además, la oportunidad para volver a hablar de estas pequeñas e importantes criaturas.
  • Estudios recientes hablan que el 78% de las especies de plantas silvestres dependen, en buena parte, de la polinización de las abejas.
  • En el libro «El canto de las abejas» de Jacqueline Freeman además de, hablar de las características y virtudes de las abejas, da algunos consejos prácticos para protegerlas.

Fascinantes criaturas 

La emanación más gozosa que emite una colonia de abejas es un canto, el canto por el que sabemos que la colmena está floreciendo y es feliz en su abundancia. Años de observación, sumado a sus especiales dotes para comunicarse con ellas, han llevado a la autora a escribir sobre la sabiduría de estas fascinantes criaturas con las que la humanidad ha compartido durante milenios un vínculo sagrado. Abre la vía a trabajar en armonía con ellas, tanto por su bien como por el nuestro, a mejorar en los cuidados. Ya no volveremos a mirarlas de la misma manera. Al poner luz sobre la conciencia de unidad que emana de las colmenas nos cambiará la visión del mundo natural y de nosotros mismos.

Tú también puedes ayudarlas Continuar leyendo «El canto de las abejas»

Publicado el

Adiós Esteban: Amurga llevará tu nombre

Hoy lunes, día 13 de abril de 2020 ha fallecido Esteban Monzón Zurita. Con 51 años y, después de una larga enfermedad, vuela alto sobre nuestra Isla.

Guía, caminante, conductor, amigo Esteban Monzón, gracias por acercarnos tu sonrisa y acompañarnos al andar. Mis sinceras condolencias para toda la familia y amistades. D.E.P. amigo, que Dios te tenga en su Gloria.

Ahora eres “libre” como aquella canción de Hans Zimmer (“Now we are free”) que podría simbolizar nuestro vuelo al más allá. Tu partida nos desgarras el corazón, pero nos consuela saber que tu alma sobrevuela esa Gran Canaria que conociste a pie, con tus mejores energías y destrezas.

Amurga y el Arco del Coronadero

Fue el jueves, día 18 de agosto de 2005, cuando Orlando Santana y tú, me acompañaron en la grabación de un itinerario en las entrañas más remotas de Amurga. Estábamos preparando mi segundo libro “Descubriendo Gran Canaria”.

A pesar del calor reinante, te animaste de madrugada a acompañarnos. Superaste todos los obstáculos. Pusimos los waypoint previstos, más alguno que pusiste solo. Las fotos de este artículo corresponden a aquel día y al trabajo realizado.

Tu nombre aparece en el libro como agradecimiento a tu colaboración y acompañamiento.

El Arco del Coronadero es una formación natural y quizás el arco más grande de la Isla. Tú querías verlo y llegaste con tu fuerza y energía. Aquella publicación y la ruta número 30, tuvo mucho éxito. Hoy la gente que suba al Arco llegará a un lugar que tú conociste semi virgen. Tu esfuerzo y waypoint los recordamos, con mucho humor, los años posteriores.

Quince años han pasado de aquellas rutas de investigación y otras muchas que los compañeros de Turcón siempre recordarán por tu prestancia y simpatía.

Recuperando la canción de Hans Zimmer, aquel día fuiste nuestro Gladiador. Hoy te recordamos por aquel esfuerzo, pero también por tu sonrisa que nunca nos faltó.