Exposición: Descubriendo el Paisaje Protegido de La Isleta.
Nos llega la invitación para participar en una dinamización educativo-ambiental en la que se imbrican ambos proyectos (La Azotea y la Exposición).
Será los martes: 4, 11 y 18 de junio y los jueves, 6, 13, 20 y 27 de junio de 2019.
En horario de mañanas: de 9:30 a 13:30 (preferiblemente centros educativos). Horas a solicitar: 9:30, 10:30, 11:30, 12:30; y de tardes: de 16:30 a 20:00 (preferiblemente organizaciones culturales, sociales y vecinales). Horas a solicitar: 17:00, 18:00, 19:00.
Lugar: IES Tony Gallardo – Aula “Eduardo Martínez”.
Tiempo estimado para visita guiada de la Exposición: 45’
Grupo: máximo 30 personas. (Primaria: a partir de 4o o 5o curso)
Propuesta/Acogida: recepción, información previa y acompañamiento (profesor/a y alumno/a). Visualización de los paneles de la Exposición (fotos, dibujos y gráficos con texto) con comentarios realizados por un educador medioambiental Vistas desde La Azotea del instituto, con señalamiento de algunos espacios observados en los paneles de la Exposición. Breve diálogo sobre la experiencia compartida.
Los teléfonos de reserva de hora y día: 928 46 20 00 – 928 46 09 57 (Pedro Reyes).
Algunos datos relevantes de la Exposición: La formación de La Isleta. La presencia de los antiguos pobladores. Geología y paleontología. La Cueva de los Canarios. Las salinas. La Bahía de El Confital y las Zonas LIC. Flora y fauna (fotos y textos). Nuestra relación con La Isleta, usos sobre un mismo suelo. Hacia una convivencia que garantice su conservación. Senderos para su descubrimiento. Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.
Nos cuentan sus autores que «por el alto valor didáctico y de sensibilización medioambiental que caracteriza a los paneles de la Exposición y su dinamización, incluida la visita a La Azotea, espacio con vistas excepcionales al entorno de La Isleta, el istmo y la isla, recomendamos la visita como una experiencia
que puede resultar muy significativa al encontrarnos en el contexto geográfico de este Paisaje Protegido, _muy apreciado para unos, desconocido para otros y por descubrir para muchos. Estaremos gratamente dispuestos a recibirles, acogerles y juntos poner en valor este espacio de gran sensibilidad ecológica, valor natural y paisajístico, recurso patrimonial con el que queremos contribuir a facilitar su conocimiento y respeto».
Una feliz iniciativa que se merece mis mejores aplausos. Deseo que alcancen los resultados y objetivos propuestos.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.