VENTANA DEL NUBLO: es ésta.
La foto que acompaña a esta entrada es el arco rocoso y natural que llamamos «Ventana del Nublo» (T.M. de San Bartolomé de Tirajana).
Existen muchos arcos y formaciones parecidas en la cumbre de Gran Canaria; sin embargo, debemos señalarlas bien y, ubicar los nombres adecuados para no llevar a error y no maltratar nuestra querida toponimia.
No se puede confundir la Ventana del Nublo con el parecido arco de la «Agujerada». Son diferentes y separados por casi 3 kilómetros de distancia.
Su geología:
Gran Canaria posee infinidad de arcos y agujeros, fruto de procesos erosivos que durante millones de años han ido perforando y modelando las rocas que constituyen las laderas e interfluvios de los barrancos y cumbres isleñas, de tal manera que en la actualidad vemos un paisaje cargado de elementos curiosos y atractivos.
La morfotoponimia de Gran Canaria tiene contabilizado más de 68 lugares que guardan relación con estos arcos o agujeros rocosos. Así, nos encontramos términos como Agujerada, Agujero, Arcos, Agujeradilla o Agujillas para nominar una infinidad de hitos geográficos, lo que nos desvela la gran cantidad de estas morfologías geológicas existentes en la isla.
Es tal la cantidad de arcos rocosos en Gran Canaria que podríamos declararlos elementos geológicos a conservar con alguna figura proteccionista.
También llamado Arco de Pargana, es quizás el más famoso. Su sombra da cobijo a unas veinte personas aproximadamente. Desde el punto de vista geológico este arco está labrado en la brecha Roque Nublo (Plioceno, alrededor de 4 millones de años).
Paisaje extremo: