Publicado el

A paso de caracol, comprendió que Gran Canaria es una desconocida.

Gracias a las primeras lluvias otoñales los hongos comienzan a emerger después de su largo descanso a la sombra de arboles que, ahora cierran su ciclo veraniego para abrir su etapa invernal.
La naturaleza es dinámica y la rica biodiversidad comienza a hacer las delicias de los niños y niñas cuando observan curiosos y atónitos la salida de los caracoles, babosas y pequeños invertebrados (lombrices, escarabajos, orugas, etcétera) que enriquecen las rutas de senderismo.10x5-lanzamiento copia.jpg

Continuar leyendo «A paso de caracol, comprendió que Gran Canaria es una desconocida.»

Publicado el

Bandama en doce minutos.

Siempre que hemos visitado el Pico de Bandama hemos visto una infinidad de vendedores de suvenires, además de una casa cerrada que, ahora, descubrimos su pasado militar. Infinidad de turistas pululan por el lugar disfrutando de las amplias y bellas imágenes de todo el cuadrante este y norte de Gran Canaria.P1110514.JPG
Pocos, foráneos y lugareños, saben que unos de los ilustres visitantes del Pico de Bandama fue Churchill, en el año 1959. Ni el mismo sabía que bajo sus pies había una instalación militar que se construyó en Canarias para prevenir, precisamente, de sus invasiones. Curioso, eh!.
La apuesta del Patronato de Turismo
Muchos han sido los esfuerzos puestos por las autoridades turística para reconvertir el lugar, acondicionarlo, etc., para mejorar la imagen. No ha sido fácil. Una propiedad militar, un espacio natural protegido, una montaña de picón con procesos erosivos, en fin, una tarea lenta y compleja.
Incluso el Pleno del Cabildo pidió su declaración como BIC.
En la actualidad podemos entrar en esa antigua vivienda y visitar el búnker habilitado como punto de información turística. Las visitas son continuadas según demanda y sin cita. Gratuitas, en grupos de nueve personas como máximo por la pequeña capacidad de la sala. Dispone de una pantalla grande de proyección donde podrás contemplar un video de doce minutos relacionado con la Caldera de Bandama.
El acceso desde la parte inferior (carretera al pico), bajo el actual Centro de Información Turística dispone de una placa que cita su origen, tras recorrer un corto pero sinuoso acceso interior, se llega a la sala de proyecciones. Allí se puede observar otra salida vertical, con una estructura de peldaños de hierro habilitado como escape. Desde el Punto de Información también se puede observar, tras un cristal, la rampilla de salida o de comunicación.
El descubrimiento de este enclave (búnker) fue casual, al realizar las obras de recuperación del Mirador del Pico de Bandama que estuvo cerrado durante bastantes años.
En internet puedes encontrar más información: el link del Patronato de Turismo.
La empresa que gestiona este punto de información es Patrinomia Consulting.
reducidaPunto.JPG

Publicado el

Aloe vera y miel para curar heridas

La ULPGC desarrolla una investigación pionera para curar heridas con nanofibras de aloe vera y miel.
Han desarrollado un sistema de pequeñísimas fibras hechas a partir de aloe vera y miel sobre una base sintética que sirve de guía para que las células que rodean a las heridas abiertas puedan llegar hasta las zonas donde es necesario reconstruir el tejido para cerrar las úlceras.maximina monzon.jpg
Cabildo de Gran Canaria financiará un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que busca una cura definitiva para heridas y úlceras a base de pequeños hilos reabsorbibles hechos con aloe vera y miel de la isla, una investigación pionera en su campo a nivel internacional, según informa en nota de prensa Europa Press.

Continuar leyendo «Aloe vera y miel para curar heridas»