Publicado el

Historias de Tokio: Yui, esencia (4ª parte)

Pero para eso todavía faltaban muchos meses. Ahora tocaba seguir trabajando y prepararme para la inminente visita de mi madre. Creo que a todas las abuelas les debe pasar algo parecido pero no sé si llegan al grado de mi madre: se volvió literalmente loca. Loca de amor por «su nieto nonato», porque ella había decidido que era niño. Llegó a Japón tras más de treinta horas de viaje de puerta a puerta. Y ya desde ese momento había decidido hacer cualquier cosa por «él». Superó todos sus miedos. Viajar tantísimas horas en avión sola; pincharse en el aeropuerto, ella sola, en el estómago, una inyección anticoagulante para evitar el «mal del turista». Superar el agobio que le producía ser de ese diez por ciento de mujeres a las que la menopausia atacaba de la forma más brutal y cuyos síntomas imaginaba como algo terrible dentro de un avión durante dieciséis horas; todo ello añadido a que, justo en aquella época, las entradas a los aeropuertos japoneses estaban llenas de cámaras para detectar subidas de temperatura en los cuerpos de los viajeros y a que había varios inspectores que observaban sudoraciones anormales para, ni cortos ni perezosos, ponerte en cuarentena con el fin de evitar un posible contagio por «gripe aviar». Le había metido tanto miedo al respecto que durante los metros que duró aquel trayecto hasta la salida caminó con la cara «más saludable» que pudo poner…Y llegó. Era tempranito. Salió por aquella puerta con la cara desencajada, agotada, pero feliz, muy feliz. Creo que no era consciente todavía de dónde estaba. Continuar leyendo «Historias de Tokio: Yui, esencia (4ª parte)»

Publicado el

Historias de Tokio: Yui, esencia (3ª parte)

Y lo intentó. Desesperadamente. Buscó por tierra, mar y aire a alguien que me pudiese sustituir y le fue imposible. Casi me hizo firmar una declaración jurada por la que me comprometía a asistir a las grabaciones aunque estuviese de parto.
Así que ahora que lo pienso con la perspectiva del tiempo, la comunicación a terceros (incluído Jin) de mi embarazo se parecía más a un anuncio de nuevos recortes en tiempo de crisis que a una «buena nueva». Jin tardó quince días en asimilarlo. Al decimoquinto día, cuando Yui medía 12 mm, decidió llamarla «mis doce milímetros» y aceptar que venía en camino. Continuar leyendo «Historias de Tokio: Yui, esencia (3ª parte)»

Publicado el

Historias de Tokio: Yui, esencia (2ª parte)

Aquel día había ido a la NHK para ayudar a Yoko, la productora del programa de televisión en el que trabajaba, con los guiones. Cuando me acompañó a una de las salidas del macro edificio (estudios de grabación, oficinas, comedores…un verdadero laberinto) le dije que se sentara, que tenía que decirle algo. Me miró asustada pensando que me pasaba algo grave; pero a los pocos minutos no paraba de abrazarme más feliz que unas pascuas, de darme consejos o de decirme que no me preocupase, que por el momento no había problema por salir en la tele mientras no se notase la barriga (a ella no le importaría mantenerme hasta el final en el programa, pero los jefazos…) y que mi trabajo en la radio, por supuesto, continuaba. Continuar leyendo «Historias de Tokio: Yui, esencia (2ª parte)»