Publicado el

El don de la ubicuidad

Hace unos años, Juancho Armas Marcelo me animó a ir al Hay Festival de Segovia. Recuerdo aquellos días de lluvia y de literatura. Conocí a uno de mis escritores favoritos, David Foenkinos y corrí por aquellas calles empedradas de un acto a otro, de una mesa redonda a otra, queriendo poder estar en todas partes. Cuando mi hija era más pequeña me preguntaba, tras ver a los X-Men, qué don especial quería tener. La elección era difícil. Me debatía  entre la invisibilidad y leer las mentes. Si me lo preguntara hoy no lo dudaría: el don de la ubicuidad. 

Aquí no hace frío y tampoco llueve, aunque esa lluvia y esa neblina en Segovia también eran bonitas, en Los Llanos hace sol y también se celebra un festival como deseé aquellos días que se celebrara un festival aquí, en casa.  Porque La Palma se ha convertido en nuestra otra casa. Los días son preciosos y se respira una tranquilidad, una paz, a pesar de la vorágine de actos en los que estamos inmersos, que ha enamorado a todos los invitados. En cualquier rincón de la Plaza de España te puedes encontrar a Alonso Cueto, a Juan Ángel Juristo o a Ryukichi Terao, diciendo en un tono que parece resignado ante la inminencia del fin del viaje: «qué lugar tan hermoso”, “qué isla tan bonita”, “utsukushii desu”. Y en todos el  mismo deseo, volver. 
Continuar leyendo «El don de la ubicuidad»

Publicado el

El triunfo de Galdós

Los días transcurren en Los Llanos de Aridane, casi, casi, a la misma velocidad con la que nos explicaban, en el Observatorio Astrofísico, que nos llega la luz que recibimos del Cosmos.  Estrellas, planetas y galaxias que situados a miles de millones de años luz, emiten una radiación que puede durar menos de un minuto y que los telescopios Cherenkov intentan captar desde lo alto del Roque de los Muchachos mientras, a sus pies, un grupo de escritores escuchaba atentamente, o eso creo, porque ante la imagen imponente de esos espejos apuntando al universo, de aquellas cabezas alzadas al cielo parecían estar bullendo las siguientes páginas a escribir. Porque muchos de nosotros descubrimos allí, que no hay nada más cerca de las palabras  que la búsqueda de respuestas y  que en este caso llegaban en forma de luz.
Continuar leyendo «El triunfo de Galdós»

Publicado el

A la sombra de un Sacuanjoche

Es la una de la madrugada. Así terminan los días  en el Festival Hispanoamericano de Escritores que se celebra en Los Llanos de Aridane, en La Palma. Y terminan así, porque un grupo de escritores venidos de diferentes países latinoamericanos, de otros tantos lugares de la Península, de las diferentes Islas Canarias y hasta de Tokio, se han reunido aquí para hablar de literatura, para compartir momentos, para escuchar, para aprender y aprehender.

Comienza el día muy temprano. Los desayunos ya se llenan de palabras. Algunos nos conocemos, otros nos vamos presentando sobre la marcha y los hay rezagados que todavía no han encontrado el momento para hablar a pesar de que hablar es lo que no dejamos de hacer entre  nosotros, en los diferentes actos y con todo aquel que se acerca a que le firmen un libro, a pedir una foto  pero, sobre todo, a compartir la alegría que se respira en cada uno de los rincones que rodean la Plaza de España, centro neurálgico de la actividad literaria del festival.
Continuar leyendo «A la sombra de un Sacuanjoche»