La humanidad ha evolucionado de tal manera que ya no nos conformamos con saber donde están situados nuestros alimentos. Ahora, son cada vez más las gentes que encargan a terceros el traerlos a sus domicilios. Pedimos comida rápida, china o italiana y hacemos nuestra compra vía online. Por ello el sector delivery, lejos de disminuir, no para de aumentar.
Y como las ciudades del futuro pretenden funcionar con energías verdes, estar dirigidas hacia el cielo para un mejor aprovechamiento del espacio y dar más prioridad al peatón; parece que el reparto a domicilio deberá pasar por una revisión y reinvención de sus procesos si quiere seguir teniendo cabida en éstas. Sin duda, el protagonista de este artículo cumple con las expectativas.Hablo de Scoobic, un nuevo concepto de vehículo eléctrico con las posibilidades de carga de una furgoneta y con la rapidez y agilidad de una moto. Se trata de una iniciativa de muchos ceros, ¡0 emisiones, 0 atascos y 0 ruidos!
Su sistema de carga es algo peculiar, basado en paquetes extraíbles. Un planteamiento que no sólo tendría cabida en el reparto a domilio tal y como lo conocemos sino también a un nivel más industrializado. Es por eso que esta iniciativa tiene como objetivo prioritario convencer a dos grandes clientes como Carrefour y Amazon, ya que con ellos darían servicio al 70 % del mercado según afirma Jose María Gómez, CEO de Passion Motorbike Factory (empresa desarrolladora de Scoobic). De momento, ya han llegado a un acuerdo con Carrefour y como vemos en la siguiente imagen, ¡Tremendo diseño!
Con una carga máxima de 1000 litros, una autonomía de 300 kilómetros y su curiosa e increíble capacidad de transformarse en carretilla para transitar con ella por zonas peatonales, esta «furgo-cicleta» cuesta la mitad que el de una furgoneta estándar.
Asimismo, esta iniciativa parece hacer la fotosíntesis como cualquier otra especie vegetal, y es que su diseño le permite «respirar» partículas de carbono y emitir a su vez aire limpio. De esta manera puede llegar a limpiar más de 20.000 metros cúbicos de aire en simplemente, ¡Ocho horas!
En palabras de José María Gómez: «Con Scoobic hemos conseguido, además de un vehículo idóneo para el reparto y la distribución en ciudades, un instrumento para cuidar de las personas y de las ciudades. Este era, desde el principio, uno de nuestros principales objetivos: colaborar para crear entornos más saludables. Ofrecemos una solución al problema del incremento del tráfico en núcleos urbanos por el crecimiento del eCommerce al tiempo que dignificamos la profesión de los repartidores, quienes sufren a diario numerosas dificultades para desarrollar su labor».
¡Y vaya si pretende crear entornos más saludables y hacer digna la profesión de los dedicados a esta labor! Por haber, este vehículo tiene hasta desfribilidadores en su estructura.
Por si fuese poco, José, amante de los retos, ha rechazado una propuesta de producir estas «furgo-cicletas» tan curiosas en una fábrica de 300.000 operarios en La India porque según afirma pretende crear industria en su tierra, en Dos Hermanas, Sevilla. Todo un proyecto que a buen seguro creará riqueza, empleo y sobre todo, arraigo en los jóvenes andaluces.
Habiendo redactado las anteriores líneas hasta a mí me han dado ganas de probar este característico vehículo. En definitiva, nos encontramos ante una propuesta sostenible, acorde a las ciudades del futuro, ¡Y de marca española! Todo un logro que ha terminado siendo merecedor del Premio Mejor Innovación eDelivery 2018 en la feria eDelivery de Barcelona. Si quieres ver en acción este vehículo, ¡Haz click aquí!
Fuentes de la noticia:
– https://movilidadelectrica.com/scoobic-un-vehiculo-000-emisiones-para-el-reparto-en-las-ciudades/
– http://elcorreoweb.es/sevilla/seria-mas-comodo-fabricar-vehiculos-en-india-pero-voy-a-crear-industria-en-mi-tierra-BD3858289
– https://www.abc.es/motor/reportajes/abci-emprendedores-andaluces-crean-scoobic-vehiculo-reparto-sostenible-mejora-calidad-aire-y-salva-vidas-201810181606_noticia.html
Puedes seguir también toda mi actividad a través de mi blog personal www.futureandfood.com
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.