Publicado el

¡Sostenibilizando el reparto!

La humanidad ha evolucionado de tal manera que ya no nos conformamos con saber donde están situados nuestros alimentos. Ahora, son cada vez más las gentes que encargan a terceros el traerlos a sus domicilios. Pedimos comida rápida, china o italiana y hacemos nuestra compra vía online. Por ello el sector delivery, lejos de disminuir, no para de aumentar.
Y como las ciudades del futuro pretenden funcionar con energías verdes, estar dirigidas hacia el cielo para un mejor aprovechamiento del espacio y dar más prioridad al peatón; parece que el reparto a domicilio deberá pasar por una revisión y reinvención de sus procesos si quiere seguir teniendo cabida en éstas. Sin duda, el protagonista de este artículo cumple con las expectativas. Continuar leyendo «¡Sostenibilizando el reparto!»

Publicado el

¡Envuélvamelo en una hoja de plátano, por favor!

El año pasado, un informe de Credit Suisse advertía de que podría haber más plástico que pescado en el océano para el año 2050. Además, cada día son más las noticias relacionadas con la lucha constante de la fauna marina por sobrevivir en mares de residuos (literalmente), como la reciente ballena fallecida en Filipinas con 40 kilos de basura en su estómago.

Continuar leyendo «¡Envuélvamelo en una hoja de plátano, por favor!»