Reinventarse o morir.

El 80 % de los libros son vendidos por Amazon. El 98 % de los pagos realizados en Suecia se hacen vía digital. Y desde el año pasado BMW contrata a más informáticos que ingenieros. Y es que editoriales y bibliotecas; bancos y establecimientos; así como toda la industria del automóvil tradicional se encuentran ante una muerte irremediable en la que la reinvención es la única salvación posible.
Y la misma suerte que corrieron los videoclubs, el fax y las cabinas telefónicas, la vivirán en breve muchas de las profesiones y aparatos que nos rodean. Ni las profesiones ni las carreras académicas del futuro serán las mismas que las de hoy en día.

11-REINVENTARSE-O-MORIR-1200x450.jpgEn los últimos días toda España ha podido presenciar esta teoría gracias a los miles de taxistas que han salido a las calles en contra del reparto incontrolado de licencias VTC. Una protesta que espera obtener la ayuda del Estado reduciendo ese reparto de licencias para que los taxistas no pierdan esos «150 € al día» que alegan por culpa de los VTC.
A todos nos gusta la sensación de cambio. Cuando salieron al mercado las televisiones de plasma o los smartphones, todo el que pudiera permitírselo quería ser parte del cambio y sentirse satisfecho por haber «dado un paso» al futuro. Y es que todos queremos ser parte del futuro, menos quienes CREEN salir desfavorecidos de el, como los taxistas.

14473625585020.jpgY digo creen, porque la digitalización y las nuevas tendencias no vienen a quitarnos el trabajo, como muchos alegan, sino que tan sólo pretenden trasladarnos a nuevos puestos de trabajos aún sin definir, ¡Quizá hasta más lucrativos!

Los habituales de los VTC seguirán escogiendo estos por su mejor servicio y porque les da exactamente igual la situación en que se encuentre el gremio de los taxistas.
Y la mayoría de taxistas seguirán escogiendo Toyota por su fiabilidad y porque les da exactamente igual la situación en que se encuentren otras marcas automóviles.

Los taxistas han de reinventarse ofreciendo algo que haga a los habituales de los VTC a dejar de serlo. Y taponando las avenidas principales de Madrid o Barcelona en una súplica al Estado por no perder más clientes, no hará más agotar de trabajo a los conductores de Uber o Cabify… Esta misma situación la podemos trasladar a otros ámbitos como al alimentario.

imagen-sin-titulo.jpgPor ejemplo, la industria cárnica, que alimenta a más animales que a personas en la esfera global, no necesariamente tendrá que desaparecer. Sino que siendo una de las más lucrativas dentro de la industria agroalimentaria, cuenta de sobra con los recursos para reinventarse hacía las nuevas industrias que aparecerán en los próximos años y que llevarán grabadas en su misión-visión las palabras: Eficiencia y Sostenibilidad.
E industrias como la entomofagia, la de carnes no convencionales y sobretodo la de las carnes artificiales o in-vitro son las que más han sonado estos últimos años para los inversores y los empresarios del mundo de la alimentación.

carne-de-laboratorio-normal-672xXx80.jpgLo que sí está claro, es que retrasar la reinvención, hará a su vez, retrasar a las nuevas profesiones, grados universitarios y mejoras que esta pudiera suponer. Significando esto el aplazamiento del desarrollo natural de una nación…
Puedes seguir también toda mi actividad a través de mi blog personal www.futureandfood.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.