WeWork, WeSustainable.

Nos dicen que reciclemos el papel haciendo bonitas manualidades o simplemente rehusandolo cuando sea oportuno.
Nos dicen que cerremos el grifo de manera eficiente cuando nos duchemos o lavemos los dientes.
Nos dicen que no tiremos comida, que vaciemos los platos.
– Y sobretodo, nos dicen que antes de coger el coche, caminemos, usemos la bicicleta o el transporte público.Pero resulta que el problema está en lo que NO nos dicen.
NO nos dicen que el 43 % del espacio-físico terrestre está ocupado por la ganadería siendo el principal culpable de la deforestación…
NO nos dicen que para obtener 1 kg de carne habrán hecho falta 15.500 litros de agua…
NO nos dicen que el 70 % de la agricultura se destina a alimentar animales para que tú comas carne, mientras otras 925 millones de personas se mueren de hambre…
– Y NO nos dicen que la ganadería contamina más que el sector del transporte al completo…

CENSURA-Cego-mudo-e-surdo.jpgSiento decirlo, pero si seguimos haciendo lo que nos dicen la humanidad tomará un billete de sólo ida hacía el fin del mundo, eso sí, con la consciencia tranquila «creyendo haber hecho lo justo por el planeta»…
Dejémonos de tonterías ¡Y atendamos de una vez por todas a lo que NO nos dicen! De nada te sirve haber ahorrado x litros de agua en casa durante un mes si luego pides una hamburguesa para la que habrán sido necesarios unos 2.400 litros de agua, es decir, lo equivalente a 32 duchas…

91G4FOBU42L._SL1500_.jpgPrescindiendo de la carne en nuestras dietas o al menos disminuyéndola, obtendríamos un cambio radical tanto a nivel medioambiental, como a nivel de ahorro de recursos y espacio.
WeWork, la empresa de coworking que tiene un valor de 20 mil millones de dólares y que cuenta con unos 200.000 miembros en 200 ubicaciones repartidas por el mundo lo sabe muy bien, por ello anunció hace unos días lo siguiente:

Equipo global,
En las últimas semanas, muchos equipos de todo el mundo ya han tomado medidas para ayudarnos a ser más conscientes del medio ambiente. Desde eventos sin plástico en Montreal hasta iniciativas de reciclaje en Hong Kong, estamos emocionados y honrados por la rapidez con que nuestros equipos pueden tener un impacto.
Pero sabemos que podemos hacer más.
Nos hemos comprometido a ser una organización sin carne. En el futuro, no serviremos ni pagaremos carne en los eventos de WeWork y queremos aclarar que esto incluye las aves de corral y la carne de cerdo, así como la carne roja.

Y es que a partir de ahora WeWork dejará de contar con sus proovedores cárnicos en sus instalaciones. Sin duda, un auténtico paso de gigante en las políticas ambientales, ¡Quizá el más importante en los tiempos que corren!

videoblocks-editorial-wework-logo-on-glass-building_haobgk5wf_thumbnail-full01.pngAdemás, esta noticia ha sido muy bien acogida por los medios. Tanto, que hasta el genio Elon Musk dice haber tomado nota. ¡Y normal! Noticias como la de WeWork alegran a uno el día después de escándalos como el de Burberry, esa marca textil de lujo que presume de ser el «Proovedor Real» de la reina Isabel II pero no tanto de incinerar anualmente 100 millones de euros en prendas…
Ojalá y WeWork, con su iniciativa sostenible, contagie a otros muchos grandes grupos empresariales que quieran dar una imagen REAL de estar en completa armonía con el medioambiente.

wework-team-photo.jpgPuedes seguir también toda mi actividad a través de mi blog personal www.futureandfood.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.