Calcula cuántos animales te has comido en la última década.

Desde la creación de este blog no hemos dejado de comentar los grandes problemas de contaminación y gasto de recursos que derivan de la ganadería actual. Para ello he proporcionado datos impactantes así como algunas de las alternativas a las que tendrá que adaptarse la industria alimentaria con el objeto de reinventarse. Pero estoy seguro que esto no ha sido suficiente para empoderar a quienes leen mis artículos.
Pero ahora y gracias a una novedosa aplicación, llega el momento de individualizar la insostenible situación que vive en estos momentos la ganadería actual. Individualizar, de manera que, a través de una recopilación de datos, se pueda monitorizar lo que ha significado para el planeta el consumo de carne que el usuario ha tenido en la última década.

cara-mano-ojos.jpgLa aplicación se llama «The Meat Calculator» y permite calcular el número de vacas, cerdos y pollos a los que les salvaría la vida si disminuyera su consumo de carne. La aplicación también nos proporciona de manera gráfica la cantidad de agua que se ha usado para producir dicha carne, así como el promedio de CO2 emitido y la cantidad de antibióticos requeridos.
pig-calculator-sm-300x200.jpgAdemás y como no todo son malas noticias, durante la recopilación de datos habrá una casilla en la que el usuario se podrá comprometer a disminuir el porcentaje de carne que introducirá a partir de ahora en su dieta, con su posterior monitorización de cuánto bien significará tal decisión para el planeta.

earthday.jpgLos datos y fórmulas están estimadas según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por lo que no hay duda de que la aplicación permite tener una idea clara de cómo nuestra dieta afecta el planeta.
Son varias las razones por las que una persona elige disminuir el consumo de carne en su dieta. Yo, particularmente, lo hago como acto de conciencia ambiental y como medio de auspicio para lograr cambios a nivel de alternativas en forma de productos en consonancia con el medio ambiente.
Otros lo hacen porque están seguros de tomar una decisión que podría ser beneficiosa para su salud. Y otros, en cambio, lo hacen bajo una razón animalista, pues no soportan el hecho que algún animal tenga que morir con fines alimenticios. Todas sin embargo, más que respetables, ya que en conjunto, se pueden lograr grandes cambios.

3ce483.jpg«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo». Eduardo Galeano.
Accede a la aplicación haciendo click en el siguiente enlace.

Puedes seguir también toda mi actividad a través de mi blog personal www.futureandfood.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.