Publicado el

Disponer de la vida humana

Ya sabemos que Estados Unidos es una de las escasas democracias del mundo -si no la única- en la que se aplica la pena de muerte. No es gran novedad por lo tanto que ejecuten en Utah a Ronnie Lee Gardner. Nadie duda de que este hombre hizo cosas terribles, pero me parece de una crueldad incalificable tenerlo 25 años en el corredor de la muerte, con la angustia añadida que supone estar siempre pendiente de a ver cuándo te van a matar.
aaaDSCN3212.JPGEn una sociedad civilizada, deben existir leyes que castiguen los actos delictivos, y que estas se apliquen, pero disponer de la vida de una persona es erigirse en dios, y paradójicamente esas penas de muerte se dictan en nombre de Dios. Cuando suceden estas cosas, siempre me imagino al gobernador del Estado, que tiene la facultad de conmutar la penas de muerte por cadena perpetua, sentado en su despacho, con una carrera importante detrás y no entiendo cómo puede llegar a tratar esto como un expediente más que responde en forma negativa. Y lo mismo con los sesudos magistrados del Tribunal Supremo, versados en Humanidades, cultos y sabios, decidiendo que un hombre debe morir a manos de los hombres. No lo entiendo, porque si la vida es un bien sagrado, nadie puede disponer de ella, y hacerlo es ponerse a la altura de ese asesino que se ejecuta. No trato de disculparlo, pero seguramente las circunstancias que lo empujaron a matar nunca contaron con el tiempo y los elementos culturales de reflexión que sí tienen quienes deciden no perdonarle la vida. Y ahora se me dirá que sólo hablo de esto cuando sucede en Estados Unidos, cuando hay países como China, Arabia Saudí, Irán o Etiopía en los que cada día ejecutan a docenas de reos y que también rechazo. Pero es eso, que espero de un país avanzado y que se tiene por ejemplar y paladín de la democracia otra manera de tratar la vida humana.

***
NOTA: No iba a pasar por alto un hecho tan relevante y triste como la muerte de José Saramago. En la edición impresa de hoy de Canarias7 sale un comentario que escribí sobre él, y que publicaré aquí el lunes.

Publicado el

El gol a España de Sara Carbonero

No entiendo tanto de fútbol como para saber si el gol de Suiza fue un fallo de Casillas, aunque es evidente que siempre se puede mejorar una actuación. Aparte de que el nuevo balón le está jugando malas pasadas a los arqueros, lo que yo vi fue una cadena de errores defensivos y falta de entendimiento de todos lo jugadores, incluyendo a Casillas, pero no sólo él. Lo más curioso es que sea un periódico inglés, de la seriedad y peso de The Times, el que eche la culpa a Sara Carbonero, la periodista que es novia de Casillas, y lo ilustra con una foto de ella, en funciones de reportera, detrás de la portería española.
1276755555_1[1].jpg

(El problema son las pulseras de la periodista, me da que alguna de las muchas que lleva en la mano derecha es gafe, o simplemente demasiados colores a la vez)

Nuestro refranero dice que pueden más dos tetas que dos carretas, pero yo no me creo que un profesional veterano y curtido de la categoría de Casillas se distraiga porque su novia está a tres metros, en el mismo césped. Y esa es la cosa, que Sara Carbonero estaba justo detrás, lo cual resulta insólito porque nunca se ha visto a la novia de un jugador tan cerca del terreno de juego, normalmente las parejas de los futbolistas suelen estar en el palco cuando van al estadio. Pero esta es periodista, y hacía su trabajo, porque si hubieran jugado Valdés o Reina también habría estado allí. Aunque también es verdad que, dado el morbo que despiertan estas cosas, tal vez la periodista no debió estar tan cerca, por aquello de la mujer del César que tanto me gusta repetir. Claro que, entonces se la criticaría por no estar donde siempre se ponen los reporteros. Hablamos del machismo español, pero anda que el inglés.

Publicado el

La única religión verdadera

Pero vamos a ver, ¿a quién se le ocurre poner un partido de la selección española a las tres de la tarde? Esto es un conspiración internacional, un complot ideológico, que empezó con los mercados, sigue con Angela Merkel y ahora lo remachan atentando contra una práctica religiosa que está en el ADN ibérico y aledaños: la siesta.
zpuente brooklin.JPGA un católico no se le puede poner un partido a la misma hora en que se celebra la única misa de una parroquia aislada, y lo mismo sucede con otras religiones, y si hay una religión unitaria en España esta es la siesta, que tanto nos criticaban los viajeros románticos ingleses y que ahora resulta que es reivindicada con estudios neurológicos y musculares de las universidades anglosajonas. Si es que teníamos razón, la nuestra, la siesta, es la única religión verdadera.
La siesta es la esencia de España, y a ningún otro país le afecta esa hora como a nosotros. La culpa de la derrota de España es de la FIFA, porque en la hora en que uno acostumbra trasponerse entre las nieblas de la siesta no hay manera de jugar con tono. Y claro, los suizos son los peores rivales a esa hora, tan cronométricos, tan exactos siempre. Ni Brasil es tan peligroso. Si en lugar de a las tres de la tarde el partido hubiera sido a las tres de la madrugada, España habría ganado por goleada. ¡Hombre, por Dios!
***
(La foto es la reproducción de lo que estaba soñando cuando los suizos marcaron. ¿Qué significa? Iba a preguntarle a Jung, pero mejor lo dejo, porque Jung era suizo.)