Publicado el

Bolivia y Venezuela

guillotina.jpgDice un personaje de cierta novela que las revoluciones las piensan los intelectuales, las empuja la necesidad y las hacen los indeseables. Por eso caen tanta cabezas en las guillotinas y Lenin decía que la revolución no avanzaba porque los pelotones de ejecución eran muy lentos. Yo no sé cuál es la solución, porque tampoco es de recibo que la riqueza esté en manos de unos pocos mientras el pueblo se muere enterrado en todo tipo de miserias, se le idiotiza con los medios audiovisuales que pudren las mentes y los países ricos aplauden desde su supuesta democracia. El mundo está en manos de hipócritas, interesados y visionarios.
Lo que está pasando en Bolivia y el clima tenso que se vive en Venezuela nos deben hacer reflexionar sobre América Latina, porque finalmente no estamos tan lejos como pensamos. Y no lo digo por la retórica hispanista sobre la cercanía de Canarias con el nuevo continente, sino por el clima social que se puede generar en el futuro. Si El Caribe hasta nos envía una tromenta tropical Delta, debemos estar avisados.
No es que tenga el día pesimista, es que hoy me ha dado por leer los periódicos.

Publicado el

11-S

Aunque es la Diada de Cataluña, y es una gran fiesta, el once de septiembre es una fecha negra donde las haya, pues ya empezó a oscurecerse en 1973, tores.jpgcuando Pinochet y los suyos acabaron con la democracia chilena y dieron el pistoletazo (nunca mejor dicho) de salida al horror de los muertos y desaparecidos. También los terroristas palestinos ficharon ese día como identificación de su tristemente famoso Septiembre Negro, y seguramente por eso los de Al Qaeda decidieron que esa era la fecha idónea para atacar la capital económica del imperio, lanzando dos aviones sobre el orgullo financiero de las Torres Gemelas. El once de septiembre, salvo en Cataluña, es un día para olvidar, aunque curiosamente también es el día de la pesca de lisas en el Charco de La Aldea. Tal vez las fechas sean lo de menos, pero hay demasiada muerte y demasiado odio en esta fecha. Ojalá la Diada catalana y el Charco aldeano sean el yin de ese negativo yan del once de septiembre.

Publicado el

El sucio ombligo de Europa

Todavía seguimos incrédulos ante las muertes del accidente de Barajas. Tantos muertos y de un mismo lugar significan un shock social, y más en este caso, que parece que el destino escogió a gente joven y a personas que eran líderes sociales en sus ámbitos.
pie.jpgHa sido tan cruel, que parece haber repartido por todas partes, porque rara es la persona que no tenga referencias de alguno de los fallecidos. El funeral del día 17 no es un consuelo para las familias, pero sí lo es para la sociedad.
Ya que por desgracia lo hemos vivido tan de cerca, podemos imaginar el drama que es la inmigración en pateras y cayucos. Hace unos días murieron 14 personas de golpe, y podemos suponer que muchos eran familiares y provenían de la misma aldea. Nos podemos hacer una idea de la tragedia repetitiva que se vive en el vecino continente. Y la Unión Europea mirándose un ombligo cada vez más sucio, mientras enseña unos pies que nunca pisan la tierra, porque siempre hay alfombras de hipocresía.