Publicado el

Béthencourt Massieu, in memoriam

bt4.jpgAcaba de dejarnos a los 97 años el historiador Antonio Béthencourt Massieu. Hace 21 años, cuando tenía 76 y le quedaban muchas aportaciones que hacer a nuestra memoria colectiva, tuvimos una larga conversación que fue publicada como entrevista en Canarias7. Hoy sigue vigente como advertencia porque los errores entonces señalados no se han corregido ni parece que haya voluntad de hacerlo. Como homenaje a la memoria de un maestro de varias generaciones de historiadores, rescato hoy esa entrevista con algunas de las magníficas fotografías que, como siempre, hizo Tato Gonçalves.

Puede leerse en este enlace:BETENCOURT MASSIEU.pdf

Publicado el

Ha muerto la maestra de España

alejandra soler.JPGHa fallecido a los 103 años la maestra valenciana Alejandra Soler, que es la historia de España y de Europa durante todo un siglo. Maestra de la II República, fue de las que cogió el testigo de la instrucción pública y la cultura para el pueblo, enarbolado por Giner de los Ríos, Galdós, María Zambrano,
Costa, Lorca, Casona y los miles maestros y maestras asesinados y represaliados. Luchó siempre, se exilió y fue en Leningrado maestra de los niños españoles llevados a Rusia, volvió, siguió en la brecha y con 98 años salió a la
calle para oponerse a la Ley Wert porque trataba de destruir lo ya conseguido.
Continuar leyendo «Ha muerto la maestra de España»

Publicado el

Valentina, mi guitarra

Este texto lo publiqué hace 8 años, y como todo lo permanente, sigue valiendo hoy:
Fotos prueba tr5.JPG«En mi casa hay una guitarra que no es mía, aunque la considero mi guitarra. Fue un regalo que hice un 14 de febrero, y mira por donde, al final he sido yo quien más ha disfrutado de su compañía. Y es que siempre he visto en esa guitarra una metáfora del amor, algo que regalas y que finalmente te vuelve en razón del ciento por uno.
Sobre el amor han escrito mucho y han cantado más, pero yo creo que no hay poema de amor más hermoso que el simple sonido que sale de una guitarra que amas y que pulsas con todo lo mucho o lo poco que sabes. Esas notas sublimes o torpes son una respuesta a tus caricias. Eso lo sabían Alfredo Zitarrosa, Jimmy Hendrix, Atahualpa Yupanqui o Paco de Lucía. Y es que las guitarras son un misterio, y no porque tengan forma de mujer, sino porque son bellas, y la belleza siempre es misteriosa.
Continuar leyendo «Valentina, mi guitarra»