Publicado el

Que intervenga El Zorro ¡ya!

Vamos de disparate en disparate, y ni al novelista más fumao se le ocurrirían historias tan absurdas. Facundo Cabral decía que el mundo es una novela escrita por un loco; yo digo que España es un teatrillo montado en un manicomio.
DISPARATE A:
Después de la caída de los imperios centrales, de entre los dirigentes solo a Franco se le había ocurrido ir de caza y luego fotografiarse con la pieza cobrada. Ahora hemos recuperado esa ancestral costumbre.
DISPARATE B:
Cuando se descubre corrupción en un partido, lo lógico es negarla, y lo consecuente tomar medidas enérgicas. Ahora, como descargar en el de enfrente no cuela porque todos van igual de reventados, se le echa la culpa a los instaladores de IKEA, que dejan fajos de billetes en los altillos de los armarios.

332ssIMG_4638.JPG

(Esculturas de arena en la Playa de Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria.)

Continuar leyendo «Que intervenga El Zorro ¡ya!»

Publicado el

En el rellano poético de Pepe Junco

Hay poetas que cuando publican un nuevo libro hay que pararse. Se lo han ganado con los escalones anteriores de su trayectoria, en los que no hay un solo tablón que cruja. Sale un nuevo título y sabemos que será sólido, otro paso en un camino bien definido. Eso ocurre siempre que José Miguel Junco Ezquerra alza su voz otra vez. Es como jugar a lo seguro, porque sabemos que su poesía define al mismo tiempo a una tierra, un tiempo, un mar y una generación que son varias, porque como el mismo afirma «Los de mi generación nacíamos un poco más viejos».
lamujerdelava1.JPGAntes de sumergirme en el poemario La mujer de lava no he querido leer el pregón inicial que le ha escrito el editor y también poeta Santiago A. López Navia. Lo haré ahora, cuando acabe de escribir, porque sus palabras siempre son sabias y arrojan otras luces a la poesía que comenta. Pero antes no; quería recorrer solo el camino, pisar por mi cuenta el seguro escalón que esperaba de un nuevo libro de Pepe Junco. Y en ese empeño, me he encontrado con que no es un escalón más, se trata de un rellano, un respiradero, un espacio poético que envuelve toda su obra, uno de esos libros que en el futuro se nombrarán antes que otros cuando se hable del poeta.
Continuar leyendo «En el rellano poético de Pepe Junco»

Publicado el

Cuarteta popular de despedida de 2016

Como es final de año, les dejo una cuarteta popular
(cuatro décimas), corriendo a gorrazos 2016.
Esto supone un mayor motivo para que les desee
lo mejor para 2017, que ya está aquí.
¡FELIZ AÑO NUEVO!

I
Dos mil dieciséis fue un año
cruel, inhumano, infame,
no hay palabra que lo llame
porque de sangre fue un baño.
Nada malo nos fue extraño,
aa11119.jpgdel conformismo a la histeria,
el dinero fue una feria,
los ricos dilapidando
y los de abajo sudando
por un sueldo de miseria.
II
Se han muerto los referentes
que escarban un hondo hueco,
pues nos dejó Umberto Eco
y Harper Lee ya está ausente.
Se liquida el siglo veinte,
y la música se enturbia,
El Lebrijano diluvia,
José Menese cerró,
Debby Reinolds se esfumó
cantando bajo la lluvia.

Continuar leyendo «Cuarteta popular de despedida de 2016»