Publicado el

Preguntas, respuestas… Yo qué sé…

Zapatero dice que España saldrá de la crisis aumentando la productividad.
PREGUNTAS: ¿Qué vamos a producir a gran escala? ¿Chorizos? ¿Parados? ¿Corruptos?
b4.JPGRajoy dice que España necesita un cambio profundo de su sistema económico.
PREGUNTAS: ¿En qué consiste ese cambio? ¿Por qué no lo hizo su partido cuando estuvo ocho años en el poder? ¿Sabe realmente el contenido de lo que dice?
Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, dice que la actual crisis es aterradora, y en España más.
PREGUNTAS: ¿Por qué se limita a anunciar y no da soluciones? ¿Sabe tanto de España como para venir a meter miedo? ¿No debería saber, que para eso es Premio Nobel, que nada hay que tenga más miedo que el dinero y que de tanto anunciar el lobo finalmente aparece en forma de deflación?
Aznar dice que tiene la solución para la crisis. No estoy seguro de si se le ha aparecido La Virgen o ha tenido un encuentro en la tercera fase con una nave alienígena.
PREGUNTAS: ¿Por qué, si tanto sabe, no advirtió a su amigote Bush del desaguisado que se estaba incubando con las políticas ultraliberales de los neocón? ¿En qué punto del camino de Damasco se cayó del caballo? ¿Antes o después de invadir Irak?
La iglesia española presenta una campaña contra la reforma de la Ley del Aborto, cosa que es legítima porque va contra los principios de una religión y, además, existe libertad de expresión.
PREGUNTAS: Ninguna… Un momento, tengo una… Entiendo que pueda considerar el aborto un ataque a la vida; entonces ¿por qué sigue con la matraquilla contra el preservativo y la masturbación, si en esos supuestos no hay vidas que proteger?
PREGUNTA FINAL: ¿Qué va a pasar con la cerveza?

Publicado el

¿Quieren que les sueñe?

He oído que hoy se celebra en todo el mundo «El día de los sueños», una estupidez como otra cualquiera, pero puestos a entrar en duermevela freudiana lo más urgente es soñar con el fin de la violencia. En realidad, habría que poner en circulación una pastilla que obligase a soñar con una vida apacible y tranquila. O tal vez debiera haber profesionales del sueño que, como en un cuento de García Márquez, se alquilen para soñar para no tener sueños de gato (a saber lo que sueña un gato).
DSCN1636.JPGLa violencia es por lo visto innata en el ser humano, que guarda en su cabeza concéntricamente el cerebro de un humano, un mamífero y un reptil en el núcleo. Es como si obedeciera la consigna de la destrucción por la destrucción, si no no se explican tantas guerra y tanta violencia gratuita, porque tan inadmisible es que un hombre mate a su pareja o dispare a los transeúntes como que un gobierno decida invadir un país. Es la violencia porque sí. Si hablamos de la pena de muerte ya es para echarse a temblar.
Me contaba un amigo que en Venezuela el gobierno reconoció que el año pasado hubo 25.000 asesinatos en aquel país, aunque parece ser que las cifras reales se acercan a 40.000. Es decir, cada día son asesinadas entre 50 y 100 personas. Es como una guerra no declarada. Trasladado a Canarias sería como si en estas islas hubiera siete asesinatos diarios, un disparate.
Ya que toca hoy la mentecatada de celebrar los sueños, soñemos con la no violencia en todas sus manifestaciones, porque ya estoy cansado de soñar con serpientes, como Silvio Rodríguez.

Publicado el

Revisión de la Gramática

Preámbulo.- Para que se entienda, magnum es grande en latín, y por lo tanto, es una palabra que también debe desaparecer del uso «diario» (lo propone el periódico El Día).
zqwer.jpgArtículo 1.- Por lo tanto, y en mi afán por actualizar la lengua, paso a enunciar algunos ejemplos de cómo quedan aquellas palabras y expresiones en las entren las eliminadas «gran» (deduzco que también «grande») y por supuesto el latinajo «magno».
Magna procesión de Viernes Santo: Procesión colectiva.
Carlomagno: Carlitos el de Aquisgrán.
Muelle Grande: De la Isleta al refugio
Félix Grande (poeta): Félix el de Tomelloso.
Gran Slam (términos deportivos): Slam a lo bestia.
Granada: Ada o ciudad de Carlos Cano.
San Alberto Magno: San Alberto de Baviera.
Gran Hermano: Telebasura.
Magnum 45: Pistolón o arma de Harry el Sucio.
Allá en el Rancho Grande: Allá donde vivía.
Coñac Magno: Coñac, joder.
Gran Capitán: Queso cremoso.
etc
Artículo 2.- Esto debe aplicarse en general.
Artículo 3.- Pierden el «Gran» instituciones como Gran Teatro del Liceu, Gran Circo Mundial, Gran Hotel Palace … y por supuesto Gran Canaria y todo los que la contenga (Cabildo, ciudad, aeropuerto, universidad, club de baloncesto…)
Artículo 4.- Toda regla tiene sus excepciones, y por ello conservarán el «Gran» no sabemos por qué (cosas de la gramática) la agrupación del carnaval de Santa Cruz Gran Tinerfe y todos los hoteles de Tenerife que vayan precedidos de la palabra Gran.
Disposición Final.- Para dar ejemplo de respeto a las normas, el Gobierno de Canarias ha suprimido en su calendario de 2009 la palabra «Gran» en el nombre de Gran Canaria.