Publicado el

Los medios fijan la atención

Es curioso cómo los medios de comunicación crean la noticia, en el sentido de que dan importancia a unas cosas y a otras importantes las desplazan a un segundo plano o las ignoran. Es verdad que hay un problema con la peste porcina, y es cabecera de todos los medios, pero no se habla de los muertos de Zaire o de Dafour, de la vida imposible en Sri Lanka o de la miseria de la mayoría d ela población china a pesar de que un porcentaje muy bajo de chinos se está haciendo de oro con esa nueva economía que mezcla el comunismo con el capitalismo.
zzDSCN2077.JPGEn estos días, sin ir más lejos, lo hemos visto con la visita del presidente francés a España, y digo esto por decirlo, porque más bien parecía que era Claudia Bruni la que nos visitaba y todos los demás, incluido Sarkozy, eran su séquito. Ellos dan mucha carnaza a la prensa rosa (que ya es toda), pero lo medios debieran tener un poco más de cuidado, porque el mismo día, Alvaro Uribe, presidente de Colombia, visitó Madrid y casi nadie se enteró. Ya sé que Colombia no es Francia, pero Uribe es tan presidente como Sarkozy, y en el juego diplomático merecería mayor atención. Pero al colombiano no lo acompañaba una estrella de la pasarela. Qué le vamos a hacer.
***
(Esta foto será religiosa, ritual, erótica, de moda, artística… según el titular que la acompañe)

Publicado el

La epidemia del hambre

26.JPGNo sé si es que las noticias se agrandan por el tratamiento sensacionalista que les dan los medios de comunicación, pero en estos tiempos da la impresión de que vivimos una especie de apocalipsis por todas partes, aunque también es verdad que al mismo tiempo tratan de distraer nuestra atención con eventos supuestamente grandiosos como «el partido del siglo» (otro más) que se juega este fin de semana entre el Real Madrid y el Barcelona.
Cuando acaban los partidos y coronan a Raúl como el gran héroe de la jornada, vuelven sobre lo apocalíptico, bien sea un asalto de los piratas somalíes a un crucero por el Indico, bien en el nuevo asunto sanitario que nos amenaza como la peste negras la gripe aviar o el mal de las vacas locas. Ahora es la peste porcina que proviene de México, y todos los noticiarios abren con imágenes que acojonan, porque no es normal ver que viajeros en un aeropuerto circulen con una mascarilla bucal.
Pero, tranquilos, la ministra de Sanidad dice que no hay de qué preocuparse, que estamos preparados. Uno no sabe qué creer, porque ya nos dijeron que la crisis era cosa de otros y que no nos afectaría y miren por donde vamos. La verdad es que estas grandes epidemias son espectaculares, pero nadie se acuerda de que cada día decenas de miles de personas mueren de hambre. Esa sí que es una epidemia.

Publicado el

Esto es como cuando María Antonieta

La prensa rosa se ha ido extendiendo como una mancha de aceite y ya tiñe hasta a los medios más serios.
retrato_reina_maria_antonieta[1].jpgEn la reciente vistita de Obama a Europa, uno de los centros de interés era el debut de Michelle, su esposa, como Primera Dama, sus confianzas con la reina de Inglaterra y su supuesta rivalidad en elegancia con Claudia Bruni, por no mencionar las constantes comparaciones que se hacían con Jackie Kennedy.
Ahora, que Sarkozy va a hacer una visita a España, ya se está especulando con un supuesto «duelo» de glamour entre Claudia Bruni y la Princesa de Asturias, asunto que no me extraña puesto que cuando se habla de doña Letizia es casi siempre para decir de quien es el vestido que luce o si lo repite, como ha sucedido últimamente.
Estamos en medio de una crisis de la que todavía no sabemos su tremenda dimensión, Francia es uno de los países que vertebran la UE y a nuestro medios lo único que les sugiere la visita de Estado del Presidente francés es si su esposa va a eclipsar a doña Letizia con su glamour. Estamos como en tiempos de María Antonieta, fiesta va fiesta viene en Versalles y al pueblo que lo parta un rayo. Pero claro, luego dirán que…