Publicado el

Es que me hacen hablar…

Mira que me propongo no hablar de la Jerarquía Eclesiástica, pero es que hay cosas ante las que si uno calla parece que está comulgando con piedras de molino. Cada cual es libre de ejercer sus creencias religiosas, pero para eso no hace falta insultar veladamente a quienes no las comparten. Esto lo digo porque está en Gran Canaria un alto dignatario de la Curia Romana. Se trata de Monseñor Sergio Pagano (qué ironía), Prefecto del Archivo Secreto Vaticano, que viene a inaugurar unas jornadas sobre Historia de La Iglesia en Canarias. Siguiendo las informaciones aparecidas en Canarias7, el muy ilustre visitante ha dicho de la novela El Código Da Vinci: «Es una fantasía, duele que la gente pueda creer estas cosas, pero el analfabetismo cultural es grande».
zpagano.JPG Hombre, que es una fantasía está claro, es una novela (no entro en su rango literario), y sus especulaciones sobre Jesucristo, María Magdalena y el Santo Grial quedan muy bien, pero hasta el lector menos avispado sabe que se trata de un derrape. En otra ocasión La Iglesia dijo que todo lo que se dice en la novela no puede ser demostrado documentalmente, por lo tanto es una falacia. De acuerdo. Es impresionante ver cómo sin cambiar el gesto dicen estas cosas representantes de una institución que se basa en libros sagrados que cuentan cosas que se cimentan únicamente en la fe. ¿Qué Escrituras que hablan de Cristo están respaldadas por pruebas de carácter histórico, si los primeros restos arqueológicos del Cristianismo son las catacumbas de Roma? ¿Y qué me dicen de La Biblia, pues por no encontrar ni siquiera han encontrado el Templo de Salomón o el Arca de la Alianza (hasta Indiana Jones la ha buscado)?
Cuando Monseñor Pagano dice que la gente cree estas cosas porque el analfabetismo cultural es grande, está hablando precisamente de lo que La Iglesia ha practicado secularmente. Y es el secretismo (no olvidemos que este hombre es nada menos que el Prefecto del Archivo Secreto del Vaticano) de La Iglesia es el que da lugar a todo tipo de especulaciones. Si hablamos de analfabetismo cultural piensen que la lectura de La Biblia y Los Evangelios estuvo prohibida durante siglos, y sólo era lícito para los fieles conocer lo que le contaban los sacerdotes. Cuando, la invención de la imprenta puso las Sagradas Escrituras al alcance de todo aquel que supiera leer, a la Iglesia no le quedó más remedio que levantar la prohibición. Y ahora nos habla de analfabetismo cultural, lo mismo que cuando tachan a otras creencias de supersticiones. Es el colmo, una ironía como el apellido de Prefecto . Por lo visto, está mal creer las fantasías de un novelista pero tengo que creer la separación de las aguas en el Mar Rojo o la resurrección de Lázaro. Pues ambas cosas tienen la misma base documental -ninguna-, y si en el Archivo vaticano hay alguna prueba de ello que la muestren y dejen de ocultarla, que los secretos sí que generan especulaciones delirantes y por lo tanto analfabetismo.

Publicado el

Chile en el corazón

(Día 27. 18:35 horas GMT):</ Cualquier república latinoamericana es un pedazo de todos nosotros, pero Chile es también un capítulo de nuestras vidas, cuando en el ocaso de la dictadura española asistimos al comienzo del terror en aquel país tan largo como querido. Cualquier cosa de Chile nos es familiar y sufrimos con su tragedia. Ahora también tememos por las consecuencias del Tsunami que el terremoto en el mar ha generado en el Océano Pacífico. Como decía Violeta Parra, Chile da gracias a la vida a pesar del dolor, como una columna vertebral andina que baja hacia el mar. Hoy parece un día diseñado por el destino para que la naturaleza muestre su fuerza. A esta hora se teme qué pasará en el norte de La Península con eso vientos terribles que lleva la tormenta Cinthia. Ojalá no pase nada grave, y seguimos pensando en el Cantábrico y en Chile.
(Día 27. 21:23 horas GMT): Ahora en la argentina provincia de Salta ha habido otro terremoto de 6,1 grados. No hay noticias de las consecuencias del tsunami en las costas ribereñas del Pacífico. ¿Esto va a seguir asi? Parece una maldición bíblica.
(Día 28. 11:27 horas GMT):Las noticias que llegan de Chile son terribles. Además de las pérdidas irreparables de vidas humanas, los daños en infraestructuras, viviendas y enseres son enormes. Qué mala suerte y qué triste despedida la de la presidenta Michelle Bachelet.
zchile.JPG

Publicado el

Campañas de promoción turística

Siempre he tenido claro que los técnicos en cualquier disciplina saben lo que hacen, aunque algunas veces se equivoquen porque nada en la vida es el ciento por ciento. Y más claro tengo que saben más que yo, que soy un ciudadano normal, que en todo caso sabe de alguna cosa o incluso puede ser técnico en algo, pero no en turismo, publicidad y promoción. Pues los sesudos técnicos de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias diseñaron una campaña que se realizó el otoño pasado, que costó casi siete millones de euros y que consistía en pasear a cien jóvenes por Islandia promocionando el turismo hacia Canarias.
Sin ser técnico, entonces me eché manos a la cabeza, porque eso no se le ocurre ni al que asó la manteca. Islandia tiene sólo trescientos mil habitantes y encima está en medio de una crisis económica que ríete tú de la de Grecia. Además de que son pocos, no están como para hacer turismo. Según datos oficiales, en 2009 vinieron a Canarias 20 vuelos charter desde Islandia, y para el 2010 no se espera ninguno. Es decir, un desastre, pero no tanto, porque en caso de haber tenido un éxito tremendo y haber doblado los visitantes, en lugar de tres mil islandeses habrían venido seis mil. Dividan los siete millones de euros gastados entre esos hipotéticos e irreales seis mil y supondría una especie de subvención de mil y pico euros por islandés, casi tanto como lo que se suelen gastar aquí. Como si les hubiésemos invitado.
zcccc.JPG

(Momento en el que un rayo cósmico ilumina las mentes preclaras de la Consejería de Turismo)

Ahora dicen que van a hacer otra campaña parecida en La Península, y como por lo visto en Europa vale más Islandia que Alemania, Suecia, Gran Bretaña o Dinamarca (nuestros visitantes más numerosos), imagino que esos cien jóvenes harán campaña en Soria, Teruel, Huesca y Palencia, que entre todas suman unos 200.000 habitantes, con un nivel de vida por debajo de la media española. Ya puestos, y siguiendo las pautas establecidas, para qué ocuparse de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, La Coruña o Bilbao, que con sus periferias son la mitad de la población de España, y con un nivel de gasto superior a la media. Es que sería muy cansado. Se sorprenden de lo mal que ha ido la campaña, y es que hasta para los no entendidos estaba claro que, aunque hubiera sido un éxito, ya era un fracaso intrínseco (en vista del nivel no sé si los técnicos de Gobierno de Canarias entenderán el significado de esta palabra; en realidad, intrínseco significa que aquello no había por dónde cogerlo).