Fiesta del Trabajo contra el paro
Este 1 de Mayo parece distinto a los de los últimos 25 años. Durante la Transición, esta fecha se tomaba como la de la reivindicación colectiva, la búsqueda de la dignidad a través del trabajo. Luego la sociedad se acomodó y empezaron a decir que las ideologías habían pasado de moda, mientras el capitalismo se inflaba como un globo, y se reían de quienes decían que si soplas mucho al final explota.
Y ha explotado, y la solución que proponen es más capitalismo. Está claro que con estas propuestas los trabajadores quedan a un lado, y si les preocupa el paro es simplemente porque les crea problemas sociales y porque disminuye el número de posibles clientes. Pero la realidad es tozuda, y más temprano que tarde se convencerán de que las ideologías no han muerto, porque muchos creen que eso proviene de Marx y Engels, pero las ideologías son tan viejas como el ser humano sobre este planeta. Y es que las ideologías son las que establecen la diferencia entre los animales, que se organizan siempre de la misma forma, en colmenas, manadas o bandadas, y los humanos, que racionalizan su modo de vida.