Publicado el

El muro de hormigón

Supongo que todos hemos tenido alguna vez la sensación de estar remando contra corriente, haciendo cosas que luego no funcionan y tratando de hacer lo correcto y luego todo se disuelve y es como tratar de derribar a empujones un sólido muro de hormigón.
Kilimanjaro.JPGY uno se cansa, se hastía, se agota de estar empujando y que el muro siga en el mismo sitio. Seguramente es que se hizo vanas ilusiones, o tal vez sobrevaloró las propias fuerzas. Miro a mi alrededor y todo sigue como hace diez, veinte, treinta años, y cuando hablas de esto hay alguien que te cita a Tagore: «No debes llorar por el Sol porque las lágrimas te impedirán ver las estrellas».
Y eso hago, mirar las estrellas, que al fin y al cabo son más grandes que el Sol aunque se vean más pequeñas. Y entonces me cabrean, me deprimen y me decepcionan esas cenas de gala con chaqués y vestidos de Dior, esos sueldos multimillonarios de los directivos de las corporaciones y ese discurso mentiroso de los poderosos que lo único que quieren es seguir en el poder para lucir chaqués y vestidos de Dior. Supongo que no soy el único que tiene esa sensación de apatía por cansancio, que por fortuna es un descanso mental para seguir empujando el muro de hormigón que alguna vez cederá.
***
(Si no fuese por la sabana del primer plano, se diría que el Kilimanjaro es la montaña de Tindaya)

Publicado el

Hoy es día de la patrona de Utiaca

En el centro de la isla, el valle de Utiaca tiene como patrona a Santa Mónica, aquella abnegada madre africana de San Agustín, de la que nos contaban sus sacrificios para que su hijo dejase las herejías y se hiciera cristano.
1196278223355_utiaca6[1].jpgPor lo visto funcionaron los ruegos de esta santa y su hijo no sólo se hizo cristiano, sino que llegó a ser obispo de la ciudad de Hipona y uno de los doctores de la Iglesia. En el calendario romano han puesto otra fecha para celebrar a Santa Mónica, pero en Utiaca persisten en lo que se estableció antaño, que el día de la santa es el 4 de mayo y su fiesta el domingo siguiente, salga el sol por donde salga.
utiaca[1].jpgAquella parroquia fue primero una delegación de San Mateo, donde entonces era párroco el legendario sacerdote don José Molina, y luego, cuando ya Utiaca fue parroquia, ocupó el cargo de párroco don Manuel de la Coba y cura no menos legendario y que está en la memoria cariñosa de todos los habitantes de Utiaca que lo trataron. Hace unos días Utiaca estuvo en las noticias por un hecho violento, pero siempre es cosa que siempre viene de fuera porque sus habitantes son gente de paz.
Y como hoy es día de Santa Mónica, si no por el calendario romano sí por la costumbre de Utiaca, es importante recordar este hermoso valle cumbrero, por donde discurre el Guiniguada a plena luz, como uno de los arroyos permanentes de Gran Canaria. Luego el agua entra en canalizaciones, pero en Utiaca es un río legítimo, un Guadiana particular que riega saos, juncos, tederas y recuerdos.

Publicado el

Un cuento de mayo que a lo mejor es verdad

Erase una vez una mujer y un hombre que formaban una pareja. Deseaban tener un hijo, y como siempre se ha dicho que los niños venían de París, fueron a informarse en el consulado de Francia. En la misma entrada del edificio, encontraron al portero, que era un viejo conocido. Se saludaron y comentaron la razón de su visita al consulado francés. Entonces, el portero les dijo:
-Encargar un niño a París es un riesgo, porque te puede venir cualquier cosa. Me han dicho que es mejor hacer los trámites en Barcelona, pues los resultados se ajustan más a lo pedido.
Pues si esa era la gran novedad, nuestra pareja se subió a un avión y se presentó en Barcelona. Preguntaron en el aeropuerto y les dijeron que esos encargos se realizaban a una florista de Las Ramblas, que se ubicaba junto a la tercera farola después del Gran Teatro del Liceo. Resultó ser la primera florista de azul de la derecha de la foto, que les dio un formulario:
-Aquí vienen cien características. Ustedes las piden y trataremos de ajustarnos lo más posible a su petición. Normalmente podemos atenderles en un 80%, pero ha habido parejas que han logrado hasta un 90% de lo pedido. Pero no olvide que como su petición sea satisfactoria tendrá que ser del Barça de por vida.
Ramj.jpg
Se fueron a un hotel cercano y rellenaron el impreso. Se dieron cuenta de que el pelo, los ojos o el cuerpo del bebé les daba lo mismo, sólo querían dos cosas: que fuese buena gente y que viniera con los instrumentos necesarios para aproximarse a la felicidad. Pero ya que podían elegir más cosas, eligieron, y si las traía por añadidura, mejor. Salieron del hotel, entregaron a la florista el cuestionario cumplimentado y se fueron al cine Coliseum a ver Lawrence de Arabia que estaba de reestreno. No sería raro que por ello al niño futuro le gustase mucho el cine.
El bebé les llegó el 2 de mayo siguiente, y fecha tan madrileña les puso siempre en la duda sobre si adscribirse al Real Madrid o hacer caso a la florista culé. El recién llegado venía acompañado de una nota de la florista en la que decía que se había conseguido cien de cien, por lo que el bebé enviado sería una persona muy especial y un caso único. Pasado el tiempo, a la totalidad de las cien peticiones se unió la constancia de que el niño también era buena gente.
Sobre la felicidad nunca se sabe, porque siempre es un arcano y además es subjetiva, pero si el niño llega a ser sólo la mitad de feliz de lo que sus padres le desean, seguro que será muy feliz, sobre todo el día de su cumpleaños cuando salga a celebrarlo. Y dará igual si gana el Madrid o el Barça.
***
(En la foto se ve a la florista que acababa de recibir la petición cumplimentada y que se la había dado a la otra mujer que está al lado para que la tramitase. La pareja se perdió entre la multitud camino del cine Coliseum bajo la sombra de las acacias de Constantinopla que bordean La Ramblas ).