¿Es Esperanza Aguirre el general De Gaulle?

Aunque tienen connotaciones muy curiosas y significativas, no voy a recurrir a la etimología de dimitir, pues está al alcance de cualquier teclado. No conozco ninguna clasificación psicológica, sociológica o política, por lo que me aventuro a establecer por mi cuenta algunas diferencias en las razones por las que alguien se hace a un lado y deja el camino libre, que es uno de los significados de verbo tan solicitado y tan poco conjugado, especialmente en España. Se podría hacer un rutilante trabajo para una revista sobre renuncias muy sonoras y sonadas, desde las del rey Juan Carlos (y antes su padre) o el papa Benedicto XVI, hasta las de Nixon, el Duque de Windsor o las más recientes de los dos penúltimos directores del FMI. En las que se producen por supuesta iniciativa de quien dimite y luego vemos que desaparece de la escena, los motivos van desde la salud o el cansancio hasta los imperativos de la costumbre, la imposibilidad estética para seguir o las que son «sugeridas» por amenazas, chantajes o directamente por la fuerza. Quien dimite, deja de estar y punto.

zzzzcielodegaulle.JPGLuego están las que forman parte de una estrategia para puentear el momento e intentar recuperar lo abandonado en un futuro previsto o deseado. Ahí, las dimisiones son poco creíbles. Entre las primeras la más clara que me viene a la mente es la de Adolfo Suárez; entre las segundas, las espantadas que protagonizó el general de Gaulle para que le pidieran desesperadamente su vuelta, que le salieron bien hasta que, en una de ellas, la última, el pueblo francés le enseñó la puerta.
Viene esto a cuento de la nueva dimisión de Esperanza Aguirre, que huele a estratégica maniobra que pretende cubrir varios frentes, sea el de su imagen pública, el de tratar de generar un efecto dominó que llegue hasta el presidente de su partido y ahora del Gobierno en Funciones, e incluso como mensaje a Manuela Carmena por la reciente crisis de los títeres. Sabemos que la señora Aguirre nunca da puntada sin hilo, y aún puede dimitir como portavoz del Ayuntamiento de Madrid, como concejala y hasta como afiliada al PP. En cada una de las renuncias podría armar mucho ruido (sabe manejar los medios y sabe que las cámaras la quieren), por lo que se me escapa el fin último de esta nueva dimisión. Solo ella lo sabe, pero sí estoy seguro de que tiene retranca, no es dimitir simplemente por animar el Día de San Valentín. Claro que, tanto va el cántaro a la fuente, que un día puede ocurrirle como al general De Gaulle.

Un comentario en “¿Es Esperanza Aguirre el general De Gaulle?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.