El amigo americano

ssssFoto0576.JPGNunca he podido entender del todo por qué Europa Occidental le viene haciendo el juego a Estados Unidos en los últimos setenta años, casi siempre en perjuicio propio. Ah, sí, que los norteamericanos salvaron a Europa de los nazis, a cambio de condenar a otra media al stalinismo. Ya saben, Casablanca, Teherán, Yalta, Postdam. Olvidamos que hasta diciembre de 1941, casi año y medio después de que Alemania invadiera Polonia y, gracias a la famosa blitzkrieg (guerra relámpago) ocupase Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, media Francia (París incluido) y atacase sin tregua a Gran Bretaña (todos muy amigos de Washington), Estados Unidos seguía manteniendo relaciones diplomáticas con Berlín, y el embajador americano acudía a las fiestas de celebración de las victorias alemana. Seguramente recordaban los grandes negocios comunes alrededor del rearme alemán, que aquello no surgió de la nada, y es casi una costumbre que a los norteamericanos se les revuelvan los monstruos que ayudan a crear. Fue Alemania quien declaró la guerra a Estados Unidos en diciembre de 1941 para cumplir con el pacto del Eje después del bombardeo japonés a Pearl Harbour. La Casa Blanca no quiere una Europa fuerte, y mientras unos dirigentes pusilánimes de la UE se bajan los pantalones hasta el punto de tragar con el Tratado de Libre Comercio, Obama habla de una España fuerte y unida (jijí, jajá). La actual crisis de los refugiados ha sido prefabricada por Estados Unidos, que es quien alimenta de distintas maneras los conflictos de donde proceden. Con todo esto Europa se debilita, pero en Bruselas, en Berlín y en París, que es donde se toman las decisiones, siguen jugando al amigo americano. No se me olvida Londres, y es historia vieja que actúa de quintacolumnista al dictado de Washington, el caballo de Troya anglosajón en una Europa confusa y llena de complejos. ¿Por qué creen que De Gaulle no quería a Francia en la OTAN? Si él y Churchill levantaran la cabeza…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.