La paloma es símbolo de la paz desde muy antiguo, porque la Biblia da como señal de concordia entre Dios y los hombres el regreso al arca de Noé de una paloma con una rama de olivo en el pico. Este símbolo se ha renovado en el último siglo, sobre todo desde que Picasso lo elevó a arte. Pero dicen los entendidos que la paloma no es tan pacífica, incluso hay quien asegura que son aves de una tremenda crueldad, hasta el punto de que en alguna parte he visto que a las palomas las llaman «las ratas del cielo». Todo esto viene porque en los últimos meses, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria aparece superpoblada de palomas. Siempre hemos visto palomas en la zona de la catedral, y algunas por el resto de la ciudad, pero es que ahora las hay por todas partes, en la arena de Las Canteras mientras tomas sol, en las plazas, en las calles y hasta se cruzan volando por delante de los coches. No sé si es una sensación mía, pero veo demasiadas palomas, e ignoro si eso es normal o es que el control de su población se ha relajado. En algunas ciudades como Milán o Venecia han tenido alguna vez que controlar las palomas porque alcanzaban la categoría de plaga. Tal vez aquí la cosa no llega a tanto (o sí), el caso es que veo demasiadas palomas por toda la ciudad.
4 opiniones en “¿Más palomas?”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Suso (Verdú) Morgan te lo habría diagnosticado enseguida:
«Eso vasé er sine de verano.»
Una teoría: los colombófilos que no pueden seguir manteniendo sus palomares han soltado palomas y ha aumentado la población de estas por doquier. Dicha la teoría, yo no me he percatado de esta superpoblación de palomas, pero ahora que lo comenta estaré pendiente de la anécdota -y más viviendo cerca de la plaza de Santa Ana-. Un saludo y buena semana.
De chico y de más joven siempre tuve palomas. El problema es que se multiplicam con bastante facilidad y lo ensucian todo, son igual de cagonas que las gallinas, comen y cagan todo el rato, como nosotros. Pero eso de que son de tremenda crueldad…creo que el ser que se comporta de forma realmente cruel en este planeta es el ser humano. Yo sí creo que hay demasiadas palomas en la ciudad, y lo digo amando a las aves en general y gustándome ver volar a las bandadas de palomas. Curiosamente, en los campos se ven menos grupos salvajes, donde es más bonito verlas.
La Paloma simbólo de la Paz, pintada como tal, pero son peligrosas y transmiten enfermedades. Es un Simbólo de júbilo, están en las plazas y es bonito verlas volar al mismo tiempo, las casas están manchadas de excrementos de esas palomitas, pero en la plaza que sea, (hoy estuve mirando unas fotos de la Plaza España de Roma y en la fuente que me equivoqué estoy tirando una moneda, creo que todas las fuentes y pozos por donde paso tengo una foto tirando de espalda una moneda, o dos, a saber, . Pero las palomas por excelencia que nos dan felicidad son las de San Marco, esa Plaza no sería nada si no están levantando vuelo un montón de Palomas, no es solo el capuccino en las mesas y los violines que te hacen o me hacen sentirme feliz, es caro, si, pero la inmensa sensación que me produce todo, no tiene precio, todo lo demás con Mastercard.
Hay historias con Gaviotas, mucho rollo con las gaviotas pero son carroñeras, hay cuentos de Golondrinas de Ruiseñores, pero de Palomas, salvo la que anuncia a Noé que ya hay tierra a la vista, no he leído ninguna, creo.
Que Cruel es la Biblia, siempre hay malos y buenos, hay traiciones, pruebas, enemigos y castigos, y todo eso es avisado en sueños.
Más bien pesadillas, pero vuelvo a la Paloma, quizás no hay más porque encarna al Espiritu Santo….mmmmmm ¿será eso?.