¿Es el hombre un vampiro del poder?

ACABO DE CONOCER LA NOTICIA DEL FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA MARÍA DOLORES CANO, HERIDA EN EL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA SUELTA DEL PERRO MALDITO DE VALSEQUILLO. CON EL CARIÑO QUE SIEMPRE GUARDO A ESE PUEBLO -EN EL QUE VIVÍ BUENA PARTE DE DE LO MEJORES AÑOS DE MI VIDA- LAMENTO QUE UN DÍA FESTIVO EMANADO DEL AMOR A LAS TRADICIONES HAYA DADO ESTE RESULTADO TAN TERRIBLE. TODA MI SOLIDARIDAD CON VALSEQUILLO Y, POR SUPUESTO, CON LA FAMILIA DE MARÍA DOLORES CANO.

***

A lo largo de la historia, hemos visto cómo los movimientos sociales con las mejores intenciones se diluían en unas nuevas desigualdades. Cuando hay un enemigo común, todos se unen, pero si se alcanza el éxito empiezan las diferencias, porque cada sector que participaba en la lucha tenía una idea distinta. Pasó así en la Revolución Francesa, en la Rusia Soviética, zzzvampiro.JPGen la Revolucion Mexicana, en China o en Nicaragua. Mientras existe un Zar, un Somoza o un Porfirio Díaz al que derrocar todo el mundo arrima el hombro. Una vez derrocado, la experiencia de las revoluciones burguesas, campesinas o proletarias nos dice que al final, quien controla el poder establece una nueva clase dominante que tiende a perpetuarse. ¿Quiere esto decir que es inútil intentar cualquier cambio porque a la larga será más de lo mismo? Quiero pensar que no, que el ser humano no es un vampiro del poder. Porque el poder en sí mismo no es malo, es incluso necesario, pero es su utilización la que a menudo lo pervierte. Se ha de mirar el interés de la mayotía, a ser posible de todos, no de unos pocos privilegiados. Decía Tierno Galván que la democracia es el menos malo de todos los regímenes, y creo que hay que luchar por perfeccionarla. Me dan miedo las consignas que afirman que los diputados no nos representan. ¿Y entonces? ¿Es que no han sido elegidos por millones de personas? Es verdad que los sistemas son defectuosos y a menudo proclives a alinearse con los poderes económicos, pero eso es precisamente lo que hay que cambiar, no eliminar la representatividad política. El sistema soviético, que en teoría iba de abajo a arriba, acabó funcionando a la inversa. Qué oportunidad histórica se perdió entonces. Antes la habían perdido Robespierre, Dantón y Marat, que en su obsesión por implantar los matices de sus ideas dieron lugar a que naciera un monstruo dictatorial como Napoleón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.