Tony Curtis, otro que se va

La muerte del actor Tony Curtis es otro episodio más de la liquidación de una segunda época dorada de Hollywod. Sin duda fue un gran actor, muy dotado para la comedia (género muy difícil), pero que convencía también en papeles dramáticos, con una carrera paralela a la de Jack Lemmon y de gran altura artística. Tenía el problema de que era un guaperas y muchas veces no se lo tomaban en serio por eso, y también es verdad que, si bien Lemmon mantuvo un alto nivel al elegir sus películas hasta el final, Curtis bajó la guardia a partir de los años 70 y trabajó en productos muy mediocres.
Pero eso no quita para que recordemos sus actuaciones memorables en películas como Winchester 73, Operación Pacífico, Taras Bulba, Espartaco y sobre todas Con faldas y a lo loco, un joya única de la historia del cine, que con apariencia de comedia -que lo es y muy buena- influyó en el cambio de mentalidad tanto como la minifalda, la píldora anticonceptiva y la novela Lolita. No se puede entender esa época de Hollywood sin Tony Curtis, y para los que entonces fuimos niños y adolescentes su figura está grabada a fuego en nuestra memoria al recordar bellísimas películas de entretenimiento como Trapecio, La carrera del siglo, Los Vikingos o No hagan olas. Era el héroe algo granuja e irresponsable que tal vez reflejaba su propia vida, pero era un granuja encantador.
zccurtis.JPGNunca tuvo el status de superestrella como Brando o Newman, ni la consideración de actor sublime como Kirk Douglas (que sigue vivo), Lawrence Harvey, Burt Lancaster o el mencionado Jack Lemmon, pero es pieza inexcusable en la historia de Hollywood y de nuestras vidas. Hoy le doy las gracias por los buenos momentos que me hizo pasar, y creo que a la larga será reconocido también como uno de los muy grandes.

Un comentario en “Tony Curtis, otro que se va”

  1. No sé por qué la noticia me ha impactado. Vivimos tiempos revueltos, de luchas y crisis, de insetabilidad y leo la noticia : Tony Curts Ha muerto, para la gran mayoría y jóvenes igual ni saben quien es, pero para toda una generación fue nuestro actor favorito y con matices , como se dice ahora.
    Todos recordamos , «Con Faldas y a lo Loco», ninguno de los tres vive ya, quedaba él, pero nos dijo Adios.
    Era polifácetico, buen físico, atractivo pero nunca para mi fue un galán, siempre en sus películas había un contrapunto, en su caso fue Kirk Douglas , tanto en Espartaco como Rock Hudson en Francis, se casó, con Janet Leigh que seguramente es la actriz que más fama alcanzó con 15 minutos en escena, Psicopsis.
    En 1953 llega su primer éxito con la película Houdini sobre el famoso ilusionista homónimo.
    Aunque mientras empieza a labrarse una carrera vuelve a actuar con Kirk Douglas en Vikingos, que me impresionó cuando se queda sin ojo.(Kirk Dougla, él no)
    Pero sería en 1959 cuando Curtis protagonizaría la película por que la que seguramente el gran público le recuerde: Con faldas y a lo loco de Billy Wilder. La historia de unos músicos que obligados a escapar de la mafia en el Chicago de la ley seca, deciden travestirse e irse de gira a Miami con una orquesta de mujeres un tanto descerebradas. Jack Lemmon y Marylin Monroe acompañaban al actor en esta película que jugaba sardónicamente con la masculinidad vehiculada por la imagen pública del actor permitiéndose licencias como la de parodiar el acento de Gary Grant en la escena de la playa de esta producción mil veces copiada pero nunca superada.
    Y quizás sea una injusticia no recordar otras pero la que nos dejó para siempre en el recuerdo es esa frase «Nadie es Perfecto».Y un recuerdo especial porque dando la asignatura de Historia del Cine, los alumnos quedaban gratamente sorprendidos por , como ellos decían, los Drags de la Peli.
    Descanse en paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.