¿Un mundo feliz?

Ha visitado España el científico Michio Kaku, que ha hablado de los avances que nos esperan en el futuro inmediato. Teniendo en cuenta que nuestro actual teléfono móvil es más potente que los ordenadores de la NASA que llevaron el hombre a La luna, todo es posible, según él, y viendo que algunas de las cosas son ya una realidad. Está claro que nos quieren controlar a través de la ultradesarrollada sociedad de la información, que es de ida y vuelta, porque sebemos de los demás pero también lo saben todo de nosotros.
_MG_6952.jpgYa existen gafas conectadas a Internet, y si hablamos de ropa inteligente, que controla la temperatura, el ritmo cardíaco y hasta avisa a la ambulancia automáticamente en caso de que nos dé un jamacuco, de chips por todos lados, hasta el punto de que podremos conocer la biografía de cada una de las personas con que nos crucemos en la calle en segundos, y por imaginar se habla de teletransportarnos y cosas por el estilo.
La verdad es que no estoy seguro de querer vivir en ese mundo orwelliano, aunque de algún modo ya habitamos en él, si pensamos en lo distinta que es la vida cotidiana actual en comparación a veinte años atrás, cuando nadie tenía orenadores, Internet o móvil. Para lo que no parecen querer encontrar solución es para el hambre, las desigualdades y la locura que están poniendo en peligro nuestra supervivencia como especie. Y Cuando hablan de lo potente y barata que es la energía derivada del hidrógeno, del agua del mar y otras formas no contaminantes, me entra la risa, porque ya se encargarán las multinacionales del petróleo de que eso nunca sea una realidad.

Un comentario en “¿Un mundo feliz?”

  1. Casi a finales de los 70, habian grupos de Ecologistas que haciendo estudios hablaban del cambio de energias renovables ante la energia agotable del Petróleo, la cuenta atrás la ponían en el año 2000, quizás como una fecha apocalíptica que veíamos muy lejana.
    Eas cifras redondas no son la cuestión porque se ve, o la padecemos en el 2010, y no era ninguna profecía de Nostradamus, ya se había vaticinado un siglo antes que lo que hoy pasa , iba a pasar, lo dijo Malthus, y volvieron a repetirlo los Neo-Malthusianos.
    El caso es que en aquellos años de pronosticar que se nos acababa el Petroleo y seríamos muchos habitantes para sostener esta economía, las Grandes Compañías petrolíferas empezaban ya a subvencionar estudios y ensayos sobre las Energias Alternativas, ellos fueron los 1ºs y si se acaba el petróleo como fuente de energía ellos mismos nos venderán las Nuevas Enegías. Las multinacionales hace años ya que saben que esto , la sociedad del bienestar se iba a romper.
    Y además desde EE. UU. lo que pasa ahora es un reajuste de una crisis de medio plazo, en la que nos va a costr poner en la misma mesa tanta gente para invitarla a comer, Malthus dixir.
    Y se cambiarán las tecnologías a paso agigantados y más solos que nunca tendremos una multitud de redes sociales para relacionarnos e informarnos, estamos al mismo tiempo juntos a traves de una red social, un mejicano, un argentino, un ingles un texano, y así aunque parezca un chiste via internet todos somos amigos, y en la realidad , es el cocunismo que ya presagiaban los sociólogos franceses. mas solos, encerrados en casa, y más conectados con el mundo mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.