La muerte inútil de una adolescente

Lo sucedido en Seseña ha creado alarma social con razón. Una chica muere a manos de otra, da igual las circunstancias; en cualquier caso es terrible, porque nuestros jóvenes están tomando actitudes que recuerdan a tiempos mucho más primitivos. Si fue violencia accidental, asesinato o una pelea es indiferente, puesto que lo que pone los pelos de punta es la violencia tan brutal con que se conducen nuestros jóvenes, que no dudan en grabar peleas y palizas con los móviles y colgarlas en Internet.
vv02.JPG
Valorando opiniones autorizadas de personas expertas en el trato con adolescentes, existe la posibilidad de que si hubo desafío hubiera testigos. Es frecuente ver cómo se forman corros de niños y muchachos alrededor de dos que riñen, e incluso se anuncia por los pasillos de los colegios e institutos que a la salida va a haber una pelea porque ya existe un desafío. Y si no hubo testigos, también es probable que algunos chicos y chicas amigos de ambas supieran algo, bien antes o después del suceso, y desde luego conocieran el lugar donde buscar.
Ahora los políticos debaten sobre la Ley del Menor, y seguramente es importante. Pero lo fundamental es preguntarnos antes qué estamos haciendo mal para que este clima se haya creado. La ley es punitiva y funciona a posteriori. Lo importante es que el hecho no llegue a producirse. Habría que pensar en la prevención, y aquí hablamos claramente de educación, que no es algo que se circunscriba a las aulas solamente, es toda la sociedad la que tiene que participar en ese proceso, porque no hay mayor lección que el ejemplo.

3 opiniones en “La muerte inútil de una adolescente”

  1. Sinceramente no sé que haría si se me presentase un caso así, las peleas son frecuentes , y hasta en el patio del Insti un viernes a última hora quedaban dos chicas para pelear, eran de 2º de la Eso pero muy grandes una rubia a la que yo había puesto Nikita por aquel comic de mujer luchadora, se peleaban por un chico, pero se actuaba de inmediato, lo que no se podía controlar ya era lo aque harían fuera del Insti, esa niña seguramente fue golpeada y tirada en ese hueco donde se desangró por la pé,rdída de sangre y murió, no creo que hubieran testigos quizás fue una discusión propiciada por la otra chica.
    Hablamos de niñas de 13 años que se pelean y matan, quiero pensar que la otra chica no pensaría que moriría sino que igual gritaria y se salvaria.
    Pero en un lugar tan alejado parece a
    próposito.
    Ahora está recluída la chica asesina, aunque digan en su descargo que no tenía intención de matarla, la Ley del menor debe cambiar para esos menores que se comportan como mayores y saben que actúan mal. Pero miren el caso de esa niña sevillana. La mató un chico que ahora dice que no y no dice donde se deshizo del cuerpo, y un montón de adultos están en manos del capricho de un desalmado, Marta del Castillo anda enterrada o quizas cosas peores y él puede contra toda una caterva de adultos preparados para buscar y encontrar pero el no dice nada.
    Lex est Dura sed Lex, para niños que juegan a ser asesinos mayores de edad.

  2. Hoy leí en el períodico Canarias 7 que la niña asesina, tenía en su ordenador unas páginas llenas de dolor de sufrimiento, de muerte.
    Hay fotos o dibujos colgados por ella que dan espanto verlos, incluso hay uno donde una niña se está cortando el brazo con un enorme cuchillo.
    Luego la teoría de un error ya parece que no vale y que la hizo morir a conciencia.
    Supongo que deberá ser tratada por un especialista, pero la que murió por su culpa o ella mató no volverá ya de ese lugar de horror en que su asesina vivía, hay muchas preguntas, pero no sé la respuesta.
    Con 14 años se es muy consciente de lo que se hace, igual no mien las consecuencias pero eso ya no es un atenuante sino un agravante. ¿Qué hicimos en esta Sociedad cuando la mayoria quría cambiarla? Dónde nos equivocammos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.