Ayer no me dio la gana de dedicar una sola palabra al aniversario de la muerte de Franco, porque nada descubro al decir que fue un gran usurpador, que se quiso legitimar por la fuerza, como hiciera 500 años antes Isabel La Católica, otra gran usurpadora. La fecha del 20 de noviembre es importante porque en ella han sucedido hechos tan señalados como el final de la crisis de los misiles en Cuba, y otros muy importantes que quedan eclipsados por el significado de la muerte del dictador.
Sin salir de España, el 20 de noviembre tenía un gran simbolismo tanto para los vencedores como para los vencidos de la Guerra Civil, porque en esa fecha y en 1936 murieron dos de los estandartes míticos de ambos bandos: por parte de los franquistas José Antonio Primo de Rivera y por el lado republicano el anarquista Buenaventura Durruti (como ya señalé ayer).
Pero Franco, muy en su línea de abrirse el paso a codazos en la historia, se murió un 20 de noviembre y se puso delante de los suyos y de los contrarios. Y creo que hay que irle quitando a esta fecha el estigma que tiene, de la misma manera que por fortuna ya lo ha perdido el funesto 18 de julio. Por eso, el año pasado, el 20 de noviembre presenté mi libro Tríptico de fuego, ya que no estoy dispuesto a que Franco marque mi agenda.
***
En este enlace encontrará una entrevista imaginadia con franco, escrita para otro fin hace una docena de años: ENTREVISTA IMAGINARIA CON FRANCO.doc
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.