El opio del pueblo

Durante el régimen anterior el fútbol estaba muy mal visto entre los que iban de inteligentes porque decían que era el opio del pueblo, que era un entretenimiento equivalente al pan y circo de los romanos. Luego dijeron lo mismo de la televisión e incluso del cine, pues sólo estaba bien ir a ver películas polacas en blanco y negro subtituladas en blanco, y por supuesto no había manera de leer en la pantalla. Luego todo se normalizó, sobre todo cuando la gente supo que Serrat es del Barça, Javier Marías del Real Madrid y Sabina un sufridor del Atlético de Madrid.
ovejas.JPGY si partimos por la mitad, algo tiene de opio del pueblo todo esto del fútbol y de la televisión, porque mientras la gente se entretiene en esas cosas no piensa en otras más importantes. He llegado a pensar que todo eso de cambiar la fiscalidad a los jugadores extranjero (me temo que va a quedar en nada) es otra cortina de humo mientras no se resuelven temas muy graves. La verdad es que resulta banal estar discutiendo sobre los impuestos de Kaká mientras hay millones de personas en el paro. Que pague o yo qué sé, pero es que encima amenazan con parar el fútbol y, claro, eso no puede ser. Se pueden cerrar servicios sociales, pero el fútbol ni tocarlo. El gran debate nacional es la osadía impertinente del seleccionador portugués, que ha convocado a Cristiano Ronaldo a medio recuperar del tobillo de la maldición, o que Messi anda perdido porque Maradona no lo entiende, o que parece un boicot que nunca llamen a la selección ni de suplente al portero del Barcelona, el menos goleado, por cierto. Pues eso, que va a ser verdad que estas cosas las usan como banderines de enganche de la distracción, por mucho que les pese a Serrat, Javier Marías y Sabina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.