El esfuerzo por la cultura

 

Aunque la pandemia lo está cambiando todo, hay que destacar el esfuerzo y la inventiva que hace que puedan seguir adelante actividades que, aunque a muchos les puedan resultar inútiles, son importantes. Me refiero a eso tan escurridizo que llamamos cultura, que a menudo es ninguneada como cosa menor, pero es el factor que distingue a los seres humanos sobre el resto de los habitantes de este planeta. Ha habido presentaciones de artes plásticas, de libros y hasta algo que han llamado Feria del Libro en el Parque de Santa Catalina y el Museo Elder. Después de muchos avatares se ha podido hacer realidad, aunque hay que reconocer que lo más destacable ha sido la seguridad.

 

En las circunstancias actuales, la mera celebración sería un éxito, pero también hay que pensar que el entusiasmo o al menos la presencia de los visitantes hace que todo mejore mucho. No todo puede ponerlo la organización. Sé que hay una corriente que considera que la cultura es una pérdida de tiempo y quienes la mueven unos seres que a veces generan tal aversión que se dirían delincuentes. No gusta que haya gente que quiera pensar, que tenga otras maneras de mirar el mundo, pero precisamente por eso es muy importante que la cultura no pare.

 

Por fortuna, no solo el mundo del libro está tirando para seguir adelante. Otras áreas culturales se esfuerzan en seguir poniendo de pie obras de teatro, haciendo exposiciones de artes plásticas, creando funciones de danza. Ese es mucho mérito en los tiempos que corren. Sé que hay actividades vitales (no solo las sanitarias, que también y en lugar destacado) sin las que la sociedad se paralizaría. Es cierto, y también hay ahí mucho trabajo, pero también tenemos que entender que la cultura forma parte de lo humano, aunque haya por ahí quienes solo parecen esperar que se mueva una hoja para echarse encima. No sé a qué tipo de instinto destructivo pertenece esa actitud.

 

Por eso valoro los esfuerzos que se hacen para mantener viva la actividad cultural. Aplaudir a quienes siguen llenando paredes de exposiciones, escenarios, artesanía, salas donde la literatura preside la velada, música que llena nuestras horas y nos ayuda a vivir. Todo eso es cultura, como otras muchas cosas, y romper una lanza por ella en tiempos difíciles es fundamental, porque, no se olvide, también es economía y puestos de trabajo. Pero hasta eso a menudo se olvida. Por eso hay que seguir adelante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.