Publicado el

DIARIO DE CUARENTENA. Jornada 6, Día del Padre. (19/03/2020)

 

Hoy no es un día cualquiera. Es el Día del Padre. Sí, sí, ya sé que es una fiesta algo forzada, que se agarra al calendario cristiano (también lo son la Navidad y los carnavales y nadie se queja) y todo eso, pero da pena que en un día como hoy no se pueda abrazar a los padres y a los hijos. Es lo que toca, pero no por ello debemos dejar a un lado esa memoria colectiva de respeto y agradecimiento a nuestros padres, aunque para muchas personas, por leyes naturales, ya no estén físicamente. Pero siempre estarán ahí, como nuestras madres, porque forman parte del tiempo en que aprendimos a vivir, casi siempre de su mano.

Y también quiero resaltar que los hijos son nuestra mirada a un futuro en el que ya no estaremos, que seguiremos en su memoria. Vaya, no quiero ponerme sentimental, que solo quiero felicitar a los padres y a los hijos e hijas, y, ya que estamos, a todos los que nos antecedieron y nos sucederán, porque la vida consiste precisamente en una carrera de relevos. Borges, poniéndose como padre del hijo que no tuvo, escribió:

“No soy yo quien te engendra. Son los muertos.

Son mi padre, su padre y sus mayores…”

 También es día de los Josés y Josefas, y son legión las personas que llevan ese nombre solo o acompañado. No menciono a ninguno de mis amigos y conocidos en esas circunstancias porque no quiero olvidarme de un José Juan-Pedro-Luis-Antonio o una Pepa, María José o similar. A todos y a todas, buen día, que hoy consiste en vivirlo con paciencia y ánimo. En especial, un recuerdo muy afectuoso para esos padres que son mayores y luchan por su vida sin que esta pesadilla les permita agarrar la mano de sus hijos e hijas.

El que no parece que tenga mucho que celebrar en el Día del Padre es Felipe VI, menudo pifostio le ha montado el suyo. Ya veremos en qué se materializa todo esto cuando pase este tsunami que hace que todo lo demás suene con sordina, aunque alguna cacerola escuché anoche mientras el Jefe del Estado lanzaba su mensaje al país. Sobre eso prefiero no hablar ahora, creo que hay otras urgencias, pero sin duda esto irá para largo y a ver con qué consecuencias.

Por lo demás, el mundo parece empeñado en que estemos en perpetua actividad: aplausos colectivos, gimnasia, cuentos por Youtube, trabajos manuales, lecturas pendientes… Los que solemos pasar mucho tiempo concentrados en nuestras cosas lo único que echamos de menos es el aire de la calle, el calor de la gente, esa vida que ahora se ha detenido. Habrá quien necesite que le marquen “deberes”, pues cada persona se enfrenta a estas cosas de manera distinta. En todo caso, Feliz San José y Día del Padre. Mucho ánimo y enorme agradecimiento a la gente que hace que los servicio sigan funcionando. Y a ver si disponen del material de seguridad necesario. Cuídense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.