DIARIO DE CUARENTENA. Jornada 11: Pensar en el día de hoy (25/03/2020).

 

Ayer alguien nombró el conocido poema Nadie es un isla de John Donne, poeta inglés contemporáneo de Shakespeare. Y sentí como nunca en mi piel el significado de que formamos parte de la Humanidad, y que cada vez que alguien muere, desaparece una parte de esa Humanidad  a la que pertenecemos. Por eso Hemingway pone los versos finales de este poema como epígrafe de su novela Por quién doblan las campanas. Y mi cotidianidad se hizo muy cuesta arriba al pensar en quienes les ha llegado la hora de partir, y en sus familiares, que ni siquiera tienen el consuelo de despedirlos y de recibir el abrazo de quienes los aman. La Humanidad somos todos.

Después pensé en que esto mismo sucede cada día, cuando la gente muere de hambre, de intolerancia o de olvido. También son Humanidad aunque no pertenezcan a lo que entendemos como nuestro ámbito cultural. Y me sentí culpable. Me ayudó mucho la mirada de la niña que aplaude en la ventana del otro lado de la calle como si esos aplausos de las siete fueran una fiesta. Y aprendí de golpe que este es el día de hoy, que hay que seguir como si fuésemos esa niña que no piensa en mañana, sino en el aplauso que realiza con entusiasmo.

Hoy he escuchado en la radio una entrevista que le hacían a la Superiora de un convento de clausura, y le pedían consejo para resistir el confinamiento. Decía la Abadesa que vivir la clausura es otro aprendizaje, y su secreto es pensar solo en el día de hoy, en el presente, que es la misma receta de la niña que aplaude en la ventana de enfrente. Y eso hago ahora; pensar en hoy, ver si ya ha madurado el aguacate que todavía estaba verde ayer, y buscar en las estanterías lecturas aplazadas y admirar cada día más a quien me ayuda a que pueda sentir como la niña de la ventana de enfrente, o como la Abadesa de un convento de clausura, que es pensar en la vida aquí y ahora. Continuamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.