Las mujeres imposibles de Almodóvar

julietttta.JPGLa Academia de Cine ha decidido enviar a luchar por el Oscar a la película Julieta de Pedro Almodóvar. Probablemente sea una buena decisión pues es bien conocida la simpatía que el director manchego atrae en el extranjero, especialmente en Francia y, cómo no, en Estados Unidos. También hay que reconocer que, gracias a esa capacidad de conquistar mercados exteriores, Almodóvar ha sido la vía por la que Antonio Banderas y Penélope Cruz consiguieron ser visibles en Estados Unidos.
Seguramente el cine de Almodóvar tiene muchas virtudes. En mi opinión, tiene un gran talento como director e incluyo en este apartado la dirección minuciosa que hace de sus actores y actrices. Sus películas respiran gracias a ese talento, a pesar de sus guiones y argumentos rebuscados a más no poder. Se dice que tiene un olfato artístico especial para retratar el mundo de la mujer; ahí discrepo, porque inventa una mujeres imposibles, rarísimas y muchas veces insoportables; y las castiga desde el principio al final de la película. Luego ves a la gente maravillada con la sensibilidad de Almodóvar, hasta el punto de que casi me tiran piedras cuando dije que el violento argumento de Átame me parecía una barbaridad que no deja de ser el típico síndrome de Estocolmo que acercan a la víctima y a su secuestrador, un tarado de libro, por muy bien que estuvieran Victoria Abril y Antonio Banderas. Pero les parecía una historia maravillosa, la misma que cuentan los maltratadores cuando controlan la vida de una mujer. Pues vale. También dicen que Almodóvar retrata a mujeres libres, fuertes y sanas. Vuelvo a aceptar pulpo como animal doméstico, aunque mi diccionario se rebela porque no le cuadran los significados de esos conceptos.
En resumidas cuentas, como tengo espíritu de tribu, ojalá Almodóvar gane el Oscar, pero creo que ha quedado claro que no me entusiasma su cine. Y me parece bien que le guste a otras personas, a muchas; lo que no entiendo son los razonamientos que suelen dar para que les guste. Las mujeres almodovarianas no son reivindicación de nada, y si les digo la verdad, llegaron a gustarme algunas de sus películas cuando se ceñía a la comedia. Ya en sus dramas me pierdo, y es que hasta Woody Allen a veces no es Woody Allen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.