Nacionalidad y otras chapuzas
Por muchos diccionarios de Lengua, Historia y Sociología que he consultado durante años, nunca la palabra «nacionalidad» aparece con el sentido que la política del miedo le otorgó en la Constitución española de 1978. La nacionalidad es inherente a los miembros de una nación, por origen o adopción. Se tiene la nacionalidad alemana por pertenecer a Alemania, pero Alemania no es una nacionalidad, sino que la nacionalidad la poseen los alemanes. Alemania es una nación. Continuar leyendo «Nacionalidad y otras chapuzas»