Atascos y profecías literarias

triannna.JPGDicen que la realidad supera a la ficción y que la vida imita al arte. Hace años leí un cuento de Cortázar en el que imaginaba un gran atasco en una autopista francesa; los personajes eran la chica del Peugeot, el ingeniero del Citroen, la señora del Dauphine (un antiguo modelo de Renault) y por el estilo. Pasaban varios días parados en la autopista, entablaban relaciones de vecindad con los viajeros de los coches cercanos y hasta nacían historias de amor. La vida en la autopista fue concebida por Julio como una gran metáfora, pero los atascos de coches y de personas que ha ocasionado el Viernes Negro (me niego a escribirlo en extranjero, que tenemos una lengua muy florida) no tienen nada de metafóricos y han dejado pequeña la supuesta hipérbole literaria. El tiempo ha quitado la razón a Cortázar, o tal vez se la ha dado, porque en otro de sus relatos un personaje dice que el artista debe tener cuidado con lo que se imagina porque el arte puede resultar profético. Realidad, ficción, qué más da si Julio Cortázar era un profeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.