Publicado el

Política profesional

Foto0zzz311.JPGSe supone que la política no es una profesión, sino que las personas que acceden a puestos de responsabilidad pública lo hacen porque son elegidos entre sus conciudadanos o porque quienes han sido elegidos deciden por delegación de la soberanía del pueblo que tal o cual persona es la idónea para desempeñar una función necesaria para la colectividad. Pero resulta que no, que el sistema de partidos políticos, fortalecido adrede por la Constitución de 1978, ha originado nuevos centros de poder, que se mantiene por el sistema de listas cerradas, y de esta manera hay profesionales de la política, que no están en un cargo circunstancialmente como un paréntesis de su vida en la que aportan su talento a la sociedad, sino que se acostumbran a representar más que a ser. Ese es el motivo de las puñaladas por un puesto en las listas electorales, porque hay gente que si dejase la política no sabría qué hacer ni a donde ir. La pregunta que me hago es si las nuevas fuerzas emergentes van a repetir el mismo esquema de profesionalización de la política, o mejor dicho, de la representatividad política.

Publicado el

Impertinentes, demagógicos, perroflautas

ZZIMG_05yyy21.JPGSe acerca la hora de la verdad. Acabada la tregua de esta semana, jalonada de películas de romanos, llegan los bombardeos mediáticos a ver quién se lleva el gato al agua. Y ese es el problema, que los gatos y el agua son incompatibles. Aunque la campaña electoral comienza oficialmente dentro de un mes, en realidad ha empezado hoy, con la publicación urbi et orbi de la primera de las docenas de encuestas «cocinadas» con que nos van a adornar nuestros días inmediatos. Dicen que hay un cupo considerable de votantes a los que les gusta ganar siempre y votan a quien va primero en las encuestas; por eso conviene mostrar músculo en la ficción para que luego se vuelva real. Que si fulanito va segundo y no primero, que si menganita tiene tirón, que si zutanito ha sido puesto con calzador… Esa va a ser la música repetitiva, y los medios ampliando debates sean reales o no. Pues claro, hay desempleo, pobreza, disfunciones sanitarias, políticas educativas erráticas, abusos de poder económico, problemas con la discapacidad, la desigualdad por razón de sexos y muchos más problemas sociales. ¿Qué cuándo se van a acometer las soluciones? ¡Qué pregunta más inoportuna! Como decía el vasco del chiste, ¿estamos a rolex o estamos a setas? Ahora hay que llegar fuertes a las urnas como sea, y encima la liga está que arde y viene un mes durísimo de fútbol europeo. Es a eso a lo que hay que estar, y no me vengan a contrapié con urgencias demagógicas propias de los perroflautas. ¿Que hay personas que pasan hambre? Ya comerán, pero ahora no es el momento de tanta impertinencia.