Dicotomía, dupla, dualismo

No estoy por entrar en disquisiciones profundas, pero es que «las circunstancias» orteguianas me tienen confundido. Y es que el dos (sí, el número dos) me está exigiendo pensar, asunto al que no soy muy proclive cuando ya, en pleno estío y bien anochecido, he decretado que más bien son horas de reposo. Pero me asaltan las ideas platónicas del dualismo que afirma la existencia de dos principios increados, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo. Luego me atormenta la filosofía china del yin y el yang que indica la dualidad de todo lo existente en el universo yendo más allá de dos principios irreductibles. Encima vienen Descartes que propone la dupla espíritu-materia, Kant con la razón pura y la razón práctica, y al fondo esa negación de lo dual que sostiene al cristianismo, en el que no hay dicotomía pues el mal no existe en sí mismo, pues solo es la ausencia del bien. Y, claro, para no querer pensar en una cálida noche de verano, ya se me está calentando demasiado la cabellera.
zzzzyinyang.JPGY todo esto viene porque resulta que, aparte de las dualidades monarquía-república, unionismo-independentismo o de otras tan inocentes como las del Madrid-Barça o playa-montaña, resulta que ahora todo viene a pares. Cuando desde lo de Avignon siempre hubo un solo Papa, ahora resulta que hay dos, y dos reyes en España, dos referencias en el PSOE (una oficial y otra que pone los votos andaluces), y dos de casi todo. Hasta han aparecido dos manifiestos de intelectuales que se posicionan sobre el proceso catalán. Y ya uno no sabe si hay dualidad, dicotomía, dualismo (no son lo mismo) y no sé si sumar dos más dos, o restar, o enfrentar, o si dimito definitivamente de pensar, porque veo que pensamiento lógico, razonamiento, evaluación o simplemente sumar uno más uno está cayendo en desuso.

Un comentario en “Dicotomía, dupla, dualismo”

  1. Con esto de la dualidad solo pretenden hacernos «equivocar el camino», porque «el dos no ha sido nunca un número porque es una angustia y su sombra». Como les hagamos caso a estos dualistas «tendremos que pacer sin descanso las hierbas de los cementerios».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.