Los diversos tipos de energías renovables pueden conseguirse en muchos lugares, pero para que sea factible tienen que cumplir algunas condiciones básicas. Si se logra combinar varios tipos de energía el resultado es ideal, como sucede en La Corona del Viento en la isla de El Hierro.
– La producción óptima y rentable de energía SOLAR se genera en lugares en los que hay muchas horas de sol durante muchos días al años, como en Almería.
– La producción óptima y rentable de energía EÓLICA se genera en lugares en los que hay vientos constantes que soplen muchos días al año en la misma dirección, como en el golfo de Bengala.
– La producción óptima y rentable de energía MAREMOTRIZ se genera en lugares en los que hay corrientes marinas fuerte y muy localizadas como en la península de El Labrador.
– La producción óptima y rentable de energía GEOTÉRMICA se genera en lugares en los que hay actividad volcánica moderada con producción de calor, como en Islandia.
– La producción óptima y rentable de energía HIDRÁULICA se genera en lugares en los que hay grandes desniveles en el relieve aprovechando la gravedad, como en Los Pirineos.
¿Hay algún lugar en el planeta que tenga condiciones para todas? Muy pocos, uno de ellos es Canarias, con mucho sol, unos vientos alisios constantes, la corriente marina que devuelve a América la del Golfo, el calor permanente en el subsuelo de Lanzarote y Tenerife, un relieve muy pronunciado en cinco islas.
RENOVABLES, PERO SE EMPEÑAN EN SACAR PETRÓLEO.
Estimado Emilio! Tienes toda la razón, y en la medida en que estas formuas de energía se desarrollen tendremos en Canarias el futuro asegurado, pero hay que decir toda la verdad, produciremos energía para el autoconsumo. Otra cosa es lo que pueda haber en el subsuelo Maríno. ¿y si no hay nada? Un 80% de las posibilidades dan cero patatero.. Entonces? Para que alimentar esta Paulinada barata que solo le interesa a el para radicalizar y ridiculizar a la sociedad canaria, torpe y atolondrada? Y si hubieran recursos energéticos en gran cantidad? Ahí es cuando hay que pelear a muerte.. Yo como canario quiero saber lo que hay ahí abajo… Y si hay riqueza, entonces, quietas las vacas hay!!!!! Y si dentro de unos años nos viene una crisis turística? Coño!,, como canario tengo derecho a saber lo que hay, y después ya discutiremos si se extrae y cuando se extrae.. Digo yo….
Vaya!! Lo que es mas de un 80% posible es que la sociedad canaria obtendrá muy poco o nada de ese petróleo y puede ser que una crisis turística en el futuro tuviera que ver con un accidente tipo Golfo de México. Y, desde luego, mientras mas petróleo, menos interés e inversiones en energías limpias.