Hay fechas que tienen un sello especial, pero ninguna como el 11 de septiembre. En esta fecha, se conmemora un gran dolor colectivo o una victoria histórica, y parecen coincidir en este día hechos que luego quedan para la memoria y para los libros de historia. Por eso no todos lo recuerdan igual, pues para unos significó lo contrario que para sus adversarios. Los catalanes nacionalistas o españolistas lo tienen por símbolo de independencia o de la españolidad de Cataluña; los neoyorkinos tienen un dolor de tres mil muertos clavado en su ADN, que es a la vez logro histórico para los fundamentalistas islámicos; los chilenos demócratas recuerdan ese día a Salvador Allende y los conservadores a Pinochet. Por desgracia, hay más 11 de septiembre, y no los conmemoran igual los palestinos de Septiembre Negro que los israelíes, los rusos que fueron invadidos por tropas norteamericanas e inglesas para luchar contra la revolución bolchevique, los pakistaníes que aclaman su independencia y los británicos que tuvieron que cederla… Y así muchos más hechos que, curiosamente coinciden el 11 de septiembre.
Y como esta fecha está cargada de dolor, muerte, fanatismo y sangre, yo me quedo con el único 11 de septiembre en el que la alegría es unánime: la fiesta de El Charco de La Aldea de San Nicolás de Tolentino, en la que si acaso hay alguna cuenta pendiente es con las lisas más escurridizas que no se dejan pescar.
2 opiniones en “11 de septiembre”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Nada es excluyente son situaciones históricas y políticas que se resolvieron con sangre. Felipe V provocó la guerra separatista con el reino de Aragón y el Condado de Barcelona, el himno hasta da miedo pero ellos, españoles mataron antes y los de Catalunya triunfant se defendieron.
Los catalanes campesinos con hoces y los castellanos con buen ejercito con Armas. El Odio no es bueno porque tergiversa todo, y ahi hubo provocación que se arrastró hasta que en la Transición llegó Tarradellas y como todo se fueron al otro extremo.
No quita que una verbena local sea un momento divertido, un hcho como el de Chile fue un canto a la desesperación, pero todo eso queda grabado a sangre y fuego…Un 11 de Septiembre se estrellaron las dos Torres Gemelas, es u número con significados siempre cruentos.
Yo me quedo con el once de septiembre de la fiesta del charco, también. Un lugar donde se reúne gente y no es para matar u odiarse entre ello, ni para pactar matar u odiar a otros, ni para recordar el odio que deben seguir teniéndoles a los demás, en fin, el Charco y la Aldea.