Publicado el

Me repito, pero es que no escuchan


Hace unos meses, observando la miopía de la clase dirigente, escribí este post. Ahora, cuando la miopía se ha vuelto ceguera, asistiendo perplejo a las pequeñas batallitas internas de los partidos y asombrado por la torpeza de la Casa Real, decidí escribir un post, pero recordé que iba a repetir uno de julio del año pasado; así que vuelvo a publicarlo porque hoy es más adecuado si cabe que entonces. Es este:

BAILANDO EN EL TRIANÓN

María Antonieta celebraba una fiesta detrás de otra en un palacete anejo al de Versalles que llamaban Trianón. No bien acababa una empezaba la otra, con música, bebida, danzas y una gran competencia en el vestuario, tanto masculino como femenino. El gasto era inmenso, y una corte corrupta dilapidaba el dinero que le sacaban al pueblo. Desde luego, no sería porque no se les dijera, porque muchos llegaron a Versalles avisando de que la gente estaba ahogada y resultaba cada día más difícil contener el descontento. Se cuenta que en el último invierno antes del estallido de la Revolución la reina estrenó una media de cinco lujosos vestidos por día, que jamás repetía, aderezado con joyas, sombreros y zapatos de similar rango. Llegaban más advertencias, pero ellos seguían bailando en El Trianón. Luego pasó lo que pasó.
versalles[1].jpgLa comparación es evidente. Mientras unos siguen de fiesta en su Trianón de viajes, grandes salarios superpuestos, beneficios incontables, robando directamente y creyéndose seres especiales con derecho a todo eso, otros pagan y pagan más, y cobran menos, estrangulados y encima aguantando reproches de los que miran desde el palacete. Y ya están cansados. De vez en cuando, por la ventana lanzan a la multitud una Eurocopa, pensado, como los romanos, que al pueblo se le doma con pan y circo. Lo que pasa es que empieza a haber poco pan. La historia se repite si no se aprende de ella, y por eso la gente sale a la calle muy cabreada por esa música que llega desde El Trianón. Están avisados.

Publicado el

Cancaburradas a mansalva


Estamos acostumbrados a que las personas con responsabilidades públicas mientan, se acojan a las medias verdades, a los sofismas o a la hipocresía pura y dura. También meten la pata, o mejor dicho, la lengua, diciendo disparates que seguramente dan la medida de su inteligencia y sobre todo de su ideología. Suele ocurrir que a menudo estos desmanes se acumulan, como si vinieran por ráfagas, y en estos días no salimos de la perplejidad ante las palabras de uno para meternos en el asombro, la indignación o incluso la carcajada que nos producen en cadena los siguientes. Sin ser exhaustivos, podríamos empezar con la ministra Fátima Báñez, que sin pestañear ni ruborizarse dice que las personas jóvenes y no tan jóvenes que se van al extrajero en busca de un trabajo que aquí no encuentran son exponentes de la «movilidad exterior»zzzzcDSCN4045.JPG del mercado de trabajo. No se quedó atrás la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias al decir que la causa de que haya problemas económicos en su departamento es que la gente alarga demasiado su vida con los avances sanitarios. La Cospedal no podía faltar a esta fiesta, pues afirman que llegó a decir en una reunión (no hay grabaciones) que los votantes del PP pagan todos su hipoteca; luego le adjudicaron que había dicho que preferían no comer antes que dejar de pagar la hipoteca; ella dice que no fue así, que fue lo anterior, y yo la creo, porque supongo que conoce a todos los votantes del PP, al menos a los que tienen hipoteca. La cosa es que no se entiende cómo es capaz de tener información de las cuentas de todos sus votantes y no se entera de las de su partido. Y así muchos más se han cubierto de gloria con frases lapidarias y disparatadas: Martínez Pujalte, el alcalde de Sevilla… Pero de todos ellos, el que se lleva la palma es el ínclito obispo de Alcalá, monseñor Reig Plá, que insiste en su cruzada afirmando que las leyes de aborto que se hacen ahora son el resultado de una conspiración internacional de la ONU, la UNESCO, el Parlamento Europeo, los gobierno y los sindicatos para hacer que disminuya el número de habitantes del planeta. En fin, como decían cuando yo era niño, la lengua en España no paga impuestos y también que las copas son el diablo.

Publicado el

Teleféricos y funiculares Gran Canaria SL

PRESIDENTE DE TYFGC SL– He convocado esta reunión porque en vista de la iniciativa de un teleférico entre Tejeda y el Roque Nublo, y la proclama de San Mateo de que hay una petición anterior para instalar el artilugio entre el casco de dicho municipio y la Montaña Cabreja, he estudiado el asunto y veo que esto de los teleféricos, combinados con algunos funiculares, puede tener un futuro fabuloso. Casi cada puebo de Gran Canaria tiene su montaña que lo preside, y así se podrían instalar docenas de aparatos colgantes para agilizar las comunicaciones en toda la isla, que para mayor necesidad, es cónica y semeja una montaña casi perfecta. Por eso, he creado Teleféricos y Funiculares Gran Canaria SL, una empresa que abarcaría toda la isla, necesitada de esos medios de comunicación hasta ahora olvidados.
UN ASISTENTE- ¿Y qué líneas tendría?:
PRESIDENTE DE TYFGC SL– Muchas, pueden llegar a cincuenta; como les digo, San Mateo-Montaña Cabreja; Castillo de La Luz-Faro de La Isleta; Valsequillo-Montaña del Helechal- Puerto de Las Nieves-Tamadaba (por Punta Faneque); Presa de Soria-Ayacata; Tafira-Bandama; Montaña Cardones- Montaña de Arucas (con un ramal a Bañaderos); Teror-Balcón de Zamora; Arteara-Montaña de Fataga; Risco Blanco-Santa Lucía; Fontanales-Pinos de Gáldar… Y otras muchas.
zteleférico.JPGOTRO ASISTENTE- Pero deja fuera nada menos que Tejeda, que es de lo que se habla más.
PRESIDENTE DE TYFGC SL– Tejeda sería un nudo especial, pues saldrían de allí las líneas que van al Roque Nublo, al Bentaiga, al pinar de Pajonales y a Artenara. Cada terminal podría unirse a la siguiente, y así tendríamos una tela de araña de teleféricos y funiculares que unirían prácticamente toda la isla. Ya está creada la sociedad, yo soy el presidente y tiene tres socios; además de mí, forman parte de ella un primo segundo por parte de padre y una señora que conocí en la cola de los embutidos del supermercado, pero está abierta a nuevas incorporaciones, y a la captación de inversiones de distintos fondos, sean de aquí o de fuera, y podemos ir vendiendo bonos de viaje a buen precio para usar en el futuro. El caso es recaudar, ya saben…
UNA SEÑORA DEL FONDO A LA DERECHA- ¿Y va a haber subvenciones públicas?
PRESIDENTE DE TYFGC SL– Por supuesto, ya he tenido algunos contactos. Ya verán como el proyecto queda precioso.
LA SEÑORA QUE INSISTE- Pero si no se hace hay que devolver las subvenciones, el dinero de los inversores, y el de los bono-viajes.
PRESIDENTE DE TYFGC SL– Buenoooo … esooo… en cuanto a las subvenciones, ahí tienen Tindaya, y los inversores y compradores de bonos… Ya han visto lo de Las Preferentes.