Publicado el

¿Habemus Papam? Ahora dos

zzhabemus178.JPGPor lo visto el patio se está poniendo tan complicado que quienes tienen que dirigirlo ya no saben qué hacer y se agota. La semana pasada fue la reina de Holanda, ahora el Papa, y en este caso es asunto muy raro, porque en dos milenios por lo visto solo han renunciado cuatro pontífices, y en los últimos quinientos años ninguno. Aunque en teoría es algo que solo debe interesar a los creyentes, en la práctica es un hecho social e histórico de gran envergadura, mucho más que la lógica sucesión papal por fallecimiento del anterior. Ya sabemos el peso específico que tiene el Vaticano en el mundo, incluso en países en los que no hay mayoría católica, y esto le viene de la historia y de que es a la vez un jefe espiritual y un líder político (esto ocurre también con el Dalai Lama y la testa coronada del Reino Unido, pero la dimensión no es comparable). Ahora se crea una situación inédita, porque si un expresidente es molesto como un jarrón chino (Pujol-González dixit), un expapa no digamos. La ventaja en este caso es que Ratzinger parece que va a retirarse a un monasterio, pero que esté calladito es más complicado, porque es un intelectual que periódicamente publicará libros que, al haber sido Papa, tendrán el peso mediático de una encíclica. A no ser que calle y todo lo que escriba desde ahora solo se publique post mortem. ¿Sigue teniendo tratamiento papal? ¿Vuelve a ser un mero cardenal? Y ya que hay que elegir nuevo pontífice, espero que no sea español, porque con el peso y los privilegios que tiene la Iglesia en España, si encima el Papa es español, apaga y vámonos.

Publicado el

Mascarita y mascaradas

zzzturismo2.JPGAntes que cualquier cosa, quiero decir que lamento profundamente el accidente ocurrido en la gala de la reina de Santa Cruz de Tenerife, y es muy triste que esto pase precisamente en un evento que es una oda a la alegría. La vida puede cambiar en segundos. Expreso por lo tanto mi solidaridad.

***

Por otra parte, digo que el Carnaval se ha institucionalizado y se trata, por una parte, de que los políticos se hagan la foto, y por otra de remover a la sociedad civil hacia una competición que les lleva meses de esfuerzos casi siempre baldíos, porque son muchos los que juegan y sólo uno el que gana. Se compite por murgas, comparsas, disfraces, carrozas… En un principio era divertirse, y para competir la liga de fútbol. Además, las casas comerciales y firmas que patrocinan festejos, candidatas a reinas, aderezo de carruajes y fantasías de drags meten el dinero publicitario en eso y ya no les queda para respaldar eventos de mayor calado que tengan una verdadera rentabilidad social, cultural y comunitaria. Todo se va en el Carnaval. Es una manera como otra cualquiera de poner grilletes a la sociedad civil, una manipulación como la copa de un pino. Y esto lo dice una persona que siempre disfrutó del Carnaval, porque es una fiesta hermosa cuando es fiesta y no pantalla inútil. El Carnaval no sirve de reclamo a turistas, ese es otro cuento chino, a la gente de fuera les atrae el sol, las playas y el buen clima, o lo que es lo mismo, que al final es consumo interno, y si es para nosotros deberíamos hacerlo a nuestra manera. Es decir, me gustan los carnavales, no el este Carnaval, y me divierten las mascaritas, no las marcaradas.

Publicado el

Fitur y tres piedras

zzzzturismo1.JPGLas ferias turísticas son la oportunidad para que viajen de gorra políticos y sus aledaños y se corran una juerga en Madrid, Londres o Berlín, cuando de lo que se trata es de vender imagen, no de hacerse fotos de dirigentes que nadie conoce una vez pasada la punta de la Isleta. Se busca siempre dinero en Turismo (porque es donde está), sea para patrocinar un partido de fútbol, una obra de teatro, un disco o un concierto Womad. A nadie se le ha ocurrido que se cree una sociedad para promocionar Canarias, como tienen en Cataluña o Valencia, y ahí mostramos cultura, historia, gastronomía, ciencia y lo que haga falta. De manera, que todos y ninguno tienen razón, porque no hay quien reparta juego y ordene el partido. Esto no costaría más dinero, se trata de gastarlo bien. ¿Es tan difícil de entender? Siempre estamos con la cantinela de que Canarias tiene otras cosas, además de sol, playa y clima. Y fuera no se enteran, porque lo decimos donde no debemos, en las ferias turísticas. Una sociedad de promoción de Canarias vende imagen, cultura, plátanos y folclore. ¿Qué interés tiene un sueco helado de frío por lo huesos cromañones del Museo Canario? Quiere sol para calentarse sus propios huesos, y las momias le importan un carajo. Es como ir a vender neveras al Polo Norte; tantos años con este asunto y nadie parece haber aprendido, o no les interesa aprender mientra la cabra dé leche.