Los números son exactos pero su uso es político

Si pasamos rapidito el anuncio de las nuevas tasas universitarias, deduciremos que en realidad solo suben el 10%, porque las tasas actuales cubren el 15% del presupuesto de las universidades y con la subida alcanzarán el 25%. Pero no es así, porque la subida es del 25% la primera vez, el 40% en la repetición, el 75% la tercera vez y el 100% en cuarta matrícula. Si obramos tan ladinamente como la manera de comunicar que tiene el Gobierno, sacamos la media aritmética y la subida real media de las tasas es de un 60%. La explicación de números y porcentajes se puede manipular por medio del lenguaje, y ahora, dependiendo de los medios y los intereses políticos, los titulares serán sesgados:
1.- LAS TASAS UNIVERSITARIAS AHORRARÁN UN 10% A LAS UNIVERSIDADES.
2.- LOS UNIVERSITARIOS REPETIDORES PAGARÁN MAYORES TASAS.
3.- LAS BECAS UNIVERSITARIAS PARA EL ALUMNADO CON MEJORES NOTAS.
4.- EL GOBIERNO SUBE UN 60% LAS TASAS UNIVERSITARIAS.
zzLI0021A[1].JPGTodos los titulares dicen la verdad, pero no toda la verdad. Lo que sí queda claro, pongan los números que pongan, es que otra vez se castiga a los que tienen menos recursos. Los que tengan dinero podrán repetir cuantas veces sean necesarias porque sus bolsillo lo aguantan bien, y así tendremos futuros profesionales universitarios que habrán obtenido sus titulaciones doblando o triplicando el tiempo y el dinero. Los menos pudientes solo acabarán si son lumbreras, y no tendrán una segunda oportunidad, un error significará el abandono. Los que no sean Einstein, ni siquiera podrán intentarlo.
Asi que, pueden manipular los números y los porcentajes cuanto quieran; el resultado será que se perpetuará una clase poderosa aunque no sea brillante, y la inteligencia quedará en la cuneta si no hay dinero. Recemos pues para que la prole con dinero salga inteligente, porque con ella y solo con ella se cubrirán las profesiones especializadas del futuro.
Disfrazando su discurso con números, porcentajes y palabrerío,
eso es lo que realmente comunicó ayer la secretaria de Estado de
Eduación, Formación Profesional y Universidad, Montserrat Gomendio.
Blanco y en botella…

***
NOTA DE LA RAE: Abundando en la decisión reciente de suprimir el futuro de las conjugaciones verbales (si no hay futuro, para qué perder el tiempo), y siguiendo con la línea de ahorro, se suprime el verbo RECORTAR, puesto que REFORMAR significa lo mismo de ahora en adelante.

Un comentario en “Los números son exactos pero su uso es político”

  1. Un análisis lúcido, burlón, repleto de esa ironía a la inglesa que nos caracteriza a los insulares de aquí. Por desgracia nos dejamos engañar/manipular cada día, y la cosa irá a peor. No en vano la economía se ha convertido en una ciencia esotérica, misteriosa, ininteligible, que no está al alcance de la gente del común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.