Ya no hay leyes inalterables

Siempre se ha dicho que las únicas leyes inalterables son las de la naturaleza, porque incluso las de la física encuentran en cada época nuevos matices que los legos no constatamos porque cuando algo frágil se nos escapa de las manos tratamos de cogerlo, no de averiguar cuál va a ser la medida del impacto. zzz34514[1].jpgSi finalmente cae, buscamos los desperfectos o la pala y el cepillo de la basura si ha sido siniestro total. Pero había unas costumbres que con el tiempo se afianzaban como leyes no escritas, eso que llaman los expertos derecho consuetudinario (las costumbres se vuelven leyes). En la vida cotidiana, había normas que nadie se saltaba, como ceder el asiento a los ancianos y las mujeres embarazadas (ya no hablo de mujeres a secas por si acaso), o las famosas «leyes del hampa», que establecían las relaciones de la calle pura y dura y que respetaban hasta los más duros hampones. Una de ellas consistía en que nunca se robaba a una persona que se buscaba la vida en la calle, fuera vendedor de lotería o limpiabotas. Recuerdo que, en las madrugadas de los años setenta y ochenta, en la acera de la calle Bravo Murillo una señora vendía los periódicos recién salidos de las rotativa. En una caja de zapatos, a la vista de todos, tenía el dinero, y estaba segura de que a ella nunca le robarían al menos los especialistas. Otra ley de toda la vida es que el que más grado tiene, el máximo responsable de algo, es el último en abandonar. Y eso por lo visto también se ha olvidado, porque el capitan del barco que encalló en la costa italiana se marchó casi de los primeros cuando vio que aquello iba mal. Todos recordamos en más de una película la frase «El capitán es el último en abandonar el barco». Alguien dijo en la radio que ahora es la ley de la selva, pero tampoco, porque en la selva hay leyes y estas sí que son inalterables.
***
(La foto es Bette Davis en la película Un gánster para un milagro)

2 opiniones en “Ya no hay leyes inalterables”

  1. Yo creo que las leyes continuarán siendo inalterables. Se acaba de proponer el I. Cervantes a Vargas Llosa. Nos resta aguantar ahora el chaparrón progreta: No ha condenado la muerte de uno que pasaba por allí cuando cien kilómetros más allá alguien mató a otro en un venganza política haciendo política venganza.
    Y encima viene ahora el Pp y le da un cargo de esta envergadura…

  2. Al capitán le dijo su , lo que sea por encima de él, «Suba al Barco» Porque le decían hay muertos y el capitán contestó, ¿Cuántods? y le dijeron, pero usted está en el barco y dijo que no, y le mandó subir.
    En un momento de pánico se pueden hacer tonterias, eso del último sea el Capitán y la orquesta tocando solo pasó en la película Titanic.
    Ya no hay heroes como Leonardo di Caprio y su romántica y helada histooria de amor.
    Una vez, cuando habían amenazas de Bombas , nos avisaban y dabamos un actitud ferrea pero tranqulizadora, el último el Adulto.
    Puues en una de esas casi salgo la 1ª y de pronto me digo, si es como las azafatas de un avión, la última. Eran conatos y nunca, afortunadamente pasó nada, además eran siempre en dias de exámenes pero habia que hacer todo el protocolo.
    Entre los delincuentes y colgados tienen sus reglas, saben a quién pueden hacer algo y a quién no, no es la ley de la selva, porque incluso alli hay un cuento el del mono y el león, pero es un poco largo ya lo contaré.
    A Vargas llosa solo le falta que le toque la Primitiva, todos los cargos y premios son para él, que deje alguno libre, después de todo lo de Cervantes al final va a «dedo», ponen a quien quieren las jerarquias. lo pedí un montón de veces cumpliendo los requisitos y se lo daban a alguien que nunca había visto ni en una asamblea ni una reunión. Paroles paroles, paroles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.