Spanair o el resultado de la incompetencia

En el mundo del comercio y la empresa hay un concepto que se llama competencia desleal, y que se combate o acaba por romper el mercado. Ha pasado ante la impasibilidad de las administraciones públicas -cuando no con su aliento- con la proliferación de las grandes superficies, que se ha llevado por delante al pequeño comercio que creaba tantos puestos de trabajo y era una forma de estabilidad social y de atender los diversos gustos, porque ahora en cualquier superficie encuentras lo mismo cien veces repetido: franquicias.
z-eppelín+sobre+la+catedral+de+Las+Palmas[1].JPGPasó cuando se pudo de moda el todo incluido en las instalaciones hoteleras, que empujaron al cierre a muchos pequeños negocios que vivían de lo que ya encuentran los clientes en el interior del hotel. Nadie hizo nada y más gente al paro, porque eso nunca significó que en el sector hotelero creciera el empleo en la misma medida que se destruía fuera. Y ha vuelto a pasar con Spanair, porque las líneas aéreas de bajo coste han roto el mercado y han obligado a las líneas de siempre a tirar los precios, con lo que a menudo no se cubrían los costes. Tanta pérdida acumulada lleva a la quiebra, y las administraciones lo único que hicieron fue subvencionar en parte esas pérdidas, pero nunca se atacó de raíz el problema. Y seguramente volverá a ocurrir en cualquier otro sector, porque todavía no he encontrado una opción política que tenga un programa serio, realista y encaminado a que la sociedad crezca equilibradamente. Sigo diciendo que para desempeñar determinados cargos políticos habría que acreditar una muy sólida y documentada preparación, además de una experiencia contrastada en el sector que se dirige. Y esa experiencia positiva, claro, no la haber sido un responsable del FMI ciego o inepto mientra se fraguaba el desatre, o formar parte de la cúpula del banco americano que desencadenó la crisis financiera. Es decir, nombran chef de cocina a quien echó a perder la paella. Pero aquí a los músicos los responsabilizan de la sanidad, a los pedagogos del comercio y a los médicos del transporte. Parece un chiste, pero es verdad.
***
(El transporte aéreo en Canarias podría resolverse con un invento futurista que los técnicos llaman Dirigible y la gente Zeppelín)

5 opiniones en “Spanair o el resultado de la incompetencia”

  1. Siento lo de Spanair y mira que he viajado en esa linea,era junto a Air Europa de las que eran más baratas, pero la ultima vez que estuve en un avión de Spanair venía de Madrid, y al aterrizar creia que el fuselaje me caía en la cabeza, parecía que el techo se deshacia, y fue antes del tremendo accidente donde tanta gente de Gran Canaria y otros lugares murieron en la misma pista, ahora pasados los años se quedan sin indemnizaciones? en todo ese asunto Spanair se aferraba al fallo humano de los pilotos, solo les faltó decir que estaban fuera tomando el Sol. Y no voy a decir que solo pensamos en dinero, y aunque así fuera mucha gente necesita asistencia médica Todavía, y Psicológica, , y ahora qué? yo deje desde el dia que el cielo se abria sobre mi cabeza a Spanair y Air Europa, y volví a Iberia por mucho más caro me saliera, me da miedo el avión y he cogido muchos, como todos los que s
    de islas volamos más entre islas prefiero el de Agaete, por esa dichosa vuelta de la Isleta, el jet foil me iba bien, pero lo quitaron, así que parezco aquella canción de Me da miedo el avión…..
    http://youtu.be/FUYQFL3kO8k
    Y como tienes razón en que un caso se engancha a otro veremos que otra linea cae, bueno caer no, entrar en Crisis, de momento ya sabemos que los Barcos de Crucero ponen mucho pasaje y son baratos…pues que nos queda? aunque un Crucero no me atrae nada.
    Fuiste a lo de Pepe Junco? no te vi. Besos.

  2. El post de hoy me recuerda a una versión de un conocido poema (de un tal Martin Niemöller, pastor protestante alemán, o de Beltor Brecht, según gustos):
    “Cuando los nazis vinieron a buscar a X
    guardé silencio,
    porque yo no era X,

    Cuando finalmente vinieron a buscarme a mí,
    no había nadie más que pudiera protestar.”
    En ese caso, el estropicio lo causaron los nazis, …un partido político (como siempre, en todos los casos). Sí, D. Emilio, lo políticos son muy perniciosos, sobre todo cuando actúan en rebaños disciplinados (eufemismo de aborregados) que se reúnen en mítines para entregarse a un ataque de histeria colectiva. Sí, estoy de acuerdo con Ud., habría que exigirles preparación; sería más útil nombrarlos cada cuatro años siempre que superen unas duras pruebas de capacitación.
    He visto muchas veces esa foto del Zepelín. No dudo que sobrevolara nuestra ciudad, pero tengo la impresión de que es un montaje; no sé, esa inclinación me resulta anómala, sospechosa de infringir alguna ley de la perspectiva; ahí, tan oportunamente hermanado con nuestra Catedral…arriesgándose a un pinchazo con la veleta.

  3. Esa foto del Zeppelín es un clásico. No sé si está manipulada, pero en todo caso si lo fue debió ser hace muchos años. Siempre la he visto así. Real o no, es muy curiosa, y si le digo la verdad no estoy seguro de si alguna vez un dirigible cruzó el cielo de Las Palmas. También se dice que Carusso cantó en el Gabinete Literario en una escala de regreso de Buenos Aires, pero parece ser que no. Cosas de los cronistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.