Keynes y Paul Krugman
No lo digo yo, lo dice Paul Krugman, pero parece que a quienes tienen hoy la batuta política y económica del mundo, especialmente de Europa, las lecciones de la historia no les sirven de nada. Keynes sigue planeando sobre la actual crisis, él fue quien aconsejó al gobierno norteamericano que la única forma de salir de la Gran Depresión era haciendo una gran inversión pública para reactivar la economía. Y salieron. Pero, claro, en la UE se ha impuesto el criterio del ajuste, y así se retiene el consumo y se genera más paro, y vuelta a empezar en una espiral negativa. Lo contrario originaría un movimiento en sentido contrario que activaría la economía. Es básico y lógico, y las deudas de los estados se pagan con crecimiento. Pero no, en Europa los gobiernos son mayoritariamente conservadores y el núcleo de Bruselas también. Si llevamos varios años retrocediendo habría que probar recetas distintas a las empleadas hasta ahora. Y Keynes sigue siendo un buen referente. Obama está haciendo lo contrario de lo que se hace en Europa, y se notan los efectos positivos.