El Gran Hermano vigila

Cuando Orwel escribió su 1984, vislumbró un mundo como el que hoy existe, en el que un satélite puede saber tus movimientos y hay cámaras de vigilancia por todas partes. Con la coartada de la seguridad son puestas en entredicho la libertad y la intimidad. Ya nadie está a salvo de un control riguroso que se refuerza con el cruce de datos en docenas de redes de todo tipo. Estamos fichados a todos los efectos.
zgarnhermano.JPGLo que no esperaba Orwell es que los avances tecnológicos sirvieran también para que, no solo lo poderes controlasen a la gente, sino que todos nos controlamos a todos, con lo que intimidad queda hecha trizas. Es verdad que mucha gente se expone en las redes sociales, retransmitiendo su vida y sus movimientos, pero todavía hay muchas personas -la mayoría- que prefiere mantener a buen recaudo su vida privada. Hoy eso es imposible, da igual que no entres en las redes sociales, que no tengas móvil ni correo electrónico; cualquiera puede grabar tu voz o tu imagen en movimiento, hacerte una foto con los mil dispositivos que existen y ponerte en circulación. Lo más terrible es que ya sabemos que tanto las palabras como las imágenes pueden mentir, basta con que las saquemos de contexto. Y con la generalización de GPS ya no puedes decir que estás fuera o que te ha pillado un atasco. Muy pronto todo el mundo lo usará y sabrá perfectamente la calle y el número en que te encuentras. Crece la desconfianza porque, cuando tomas un cortado con alguien, no puedes estar seguro al cien por cien de que no te está grabando tu acompañante o el de la mesa de al lado, porque, además, hay micrófonos unidireccionales de larga distancia. El Gran Hermano de Orwell es mucho más monstruoso de lo que él imaginó.

3 opiniones en “El Gran Hermano vigila”

  1. Sí, y da asco, mucho asco. Hace décadas, antes de 1984, y leyendo el 1984 de Orwell, sentí miedo al pensar que esa idea expuesta no era tan descabellada. A partir de ese momento perdí la inocencia, y a día de hoy el miedo ha dado paso al asco que expreso, porque veo en la vigilancia, a humanos estúpidos, ávidos, y pierdo la fe en el ser humano. Mi lucha actual es como ocultarme lo más posible, pero no se puede. Ahora mismo, escribiendo este comentario, y si firmar con mi nombre completo, estoy dejando mi huella y mi origen. Yo me borré de facebook al sentir que la vigilancia venía no ya de las multinacionales a las que venden nuestros datos o de los servicios de espionaje, sino de mis propios amigos y conocidos. Ya existen lugares donde nada más salir de tu casa hay cámaras vigilándote el culo. La excusa es que así nos defienden del enemigo.
    Un saludo

  2. Pues lo siento por el Señor Angel, porque escribiendo aquí te rasrean y sabrán quien eres, te vigilan siempre incluso tu movil hace de dectetor de donde vas y donde estás. Hay que pagar un precio y es el que pagamos.
    Orwell penso que sería el Ojo que todo lo ve Comunista soviético, porque lo escribió en 1948 y puso la fecha al revés lo vió muy lejano y así escribio el espionaje soviético sin pensar que sería el Capitalismo Global quien nos vigila, sobre todo nuestra Cartera, nuestro Mercado y nuestra ruina, ese Ojo que todo lo ve, no mirará a Botin, quizás porque debe ser otro de los Ojos que ahora mismo me estárá mirando si está aburrido, pero los que tenemos un pasado, vigilan más nuestro pobre Presente.
    Así que cuidadin, que todo está muy malitooooooo jejeje

  3. La tecnología siempre ha evolucionado más rápido que las relaciones humanas, más rápido que la dignidad y los derechos del Hombre. Y es que el ser humano es lo que es: un animal, nos guste o no, un simio carnívoro con muy mala leche y a veces hasta ilustrado; la tecnología no mejorará su conducta, pero le hará más comodón y atroz. Yo tengo la teoría (empírica) de que, a grandes rasgos, una de cada diez personas es un bicho malo (que ELIGE hacer daño, sin forzamientos como la ignorancia o la necesidad), y que uno de cada diez malos es aún peor. Quizás los estados puedan garantizar cierto orden y bienestar (la mayoría de las veces torpemente y otras veces brutalmente), pero mucho me temo que del 9% de malos y 1% de malísimos no nos libra nadie, esto es la selva, y el enemigo está ahí fuera, con cámaras o sin ellas, individualmente o dando su impronta personal al estado. ¿Que nos vigilan?, no me preocupa demasiado, quizás porque nunca he creído en la libertad plena, pero qué duda cabe que debemos aspirar a ella, que la vida es luchar por ella.
    A Ángel le pediría que no perdiera la esperanza en el 90% (o cuanto sea) del ser humano, que no es culpable de los desmanes de la otra parte.
    D. Emilio, una foto guapísima, muy buen gusto y muy acertada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.