¿Hay plagio a NO-DO de Elio Quiroga?


zzznnooodddooo.JPGHe visto en Youtube una entrada que pone simultáneamente una secuencia de las películas Insidious, del director James Wan, malayo-australiano aclimatado y posicionado en Hollywood, y otra de NO-DO, del canario Elio Quiroga. Parecen rodadas con el mismo guión, pues la situación y el desarrollo se puede superponer al segundo. Además, el argumento es muy similar, pues va sobre casas encantadas y todo ese mundo terrorífico en el que también las protagonistas son mujeres de reciente maternidad y obsesionadas por su pasado reciente. La cosa es que la película de nuestro paisano es de 2009 y la de James Wan es posterior. ¿Hay plagio? Si lo hay, está claro de quién es pues no es posible plagiar el futuro, aunque con tanta ciencia ficción uno ya no sabe qué creer. El caso es que una película excelente como la de Elio Quiroga no cuenta con la maquinaria publicitaria de Hollywood, donde por lo visto andan escasos de creatividad y tienen que visionar películas que no sean de grandes estudios para luego fusilarlas. Sé que en música es plagio a partir de un número determinado de compases, pero no sé en cine cuáles son las normas. El caso es que las películas se parecen mucho y algunas secuencias son calcadas. Juzguen ustedes.

***
Como a veces da la lata el enlace y no entra desde el blog, les dejo la dirección de Internet: http://www.youtube.com/watch?v=gNT4P8TrYuw.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.