Parece que la sociedad vasca en su mayoría, incluyendo a la izquierda abertzale, quiere acabar con la sinrazón de ETA. Cierto es que a estas alturas esto sucede porque la banda ha perdido la batalla de la fuerza y ya casi no le quedan salidas. Es una manera como otra de acabar con el sacrificio inútil de vidas humanas y el imperio del miedo. Yo entiendo que las víctimas vivas y los familiares de los muertos llevarán de por vida el dolor, que nadie les puede quitar porque el que lo sufre es como el que está en una balsa girando en un remolino del río, y los otros están en la orilla y solo pueden esperar a que la balsa alcance la orilla, con mantas y leche caliente. Eso hay que comprenderlo, y también que quieran que los culpables paguen por lo que han hecho.
Lo que no se entiende es que pretendan tomar parte de las decisiones especializadas que atienden al interés general, porque eso es cosa de las fuerzas de seguridad, los jueces y en última instancia las instituciones políticas. Nadie se vuelve automáticamente técnico superior de bomberos por haber perdido a un familiar en un incendio, y por lo mismo las víctimas del terrorismo no se convierten de golpe en especialistas de la lucha antiterrorista. Lo triste es que algunos medios y partidos se empeñan en utilizar el dolor de las víctimas como arma política, y así no vamos a ninguna parte. Entiendo que yo no puedo ver el problema con la misma perspectiva que Aznar porque a mí no me han puesto una bomba en el coche; pero la política tiene que mirar por el interés general, y este ahora es la pacificación de Euskadi y el final de ETA. Y se rasgan las vestiduras cada vez que oyen la palabra negociar. Pues sí, negociar, es lo que se hace siempre para establecer compromisos de futuro. Se negoció con el IRA y a todos les pareció bien, pues el final del miedo es una victoria para todos. Y lo pongan como lo pongan, el PP, si gana las elecciones como parece, también tendrá que negociar el cierre de esa etapa sangrienta que algunos llaman la IV Guerra Carlista. Mejor negociar que seguir con la pistola en la nuca, y hacerlo ahora cuando más débil está ETA.
Cuando se negocia, hay que hacer intercambios, y ahora serán muy pocos porque los terroristas tienen muy pocas bazas; si se hubiera negociado el final hace 25 años, ETA estaba más fuerte y habría salido más caro, pero incluso así nos habríamos ahorrado centenares de muertos y muchas lágrimas. La negación absoluta y la instrumentalización de las víctimas con fines electoralistas no conduce sino a que se cierre la herida en falso. Y no es eso lo que queremos.
7 opiniones en “¿Por qué les chirría tanto la palabra «negociar»?”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
… porque esos hijos de puta sólo se han dedicado a asesinar, especialmente cuando se montó un sistema adecuado para «negociar» y ellos siguieron matando. Y ahora que se ven sin salida, se pretende que un estado de personas decentes se siente al mismo nivel que los asesinos.
Sigue habiendo una salida: la cárcel. ¿Soberanía? Eso es otra cosa. ETA es una banda de asesinos.
Totalmente de acuerdo en lo que dices, pero la historia también nos dice que si se humilla al vencido la herida cierra en falso y acaba por abrirse de nuevo. El mejor ejemplo el lo que se firmó en el vagó de tren de Versalles al final de la I Guerra Mundial, Esa fue la gran coartada que alimentó la posibilibilidad de que los nazis llegasen al poder. Eso es lo que digo, hay que garantizar el futuro.
Hola Emilio, al leerte justo recordé lo del tratado de Vaersalles por la humillación de Alemania en la 1ª Guerra Mundial, pero es que lo de ETA clama al cielo, en un foro leí que los abertxales ya estaban cansados, es decir ya son viejos, pero para matar enviaban a jóvenes, si uno recuerda cada hecho de esos asesinos en serie, porque mataban así, en serie,no veo otra negociación que decir basta y no tener que seguir con charlas, deponen las armas, no me gusta ver que Otegui se vaya de rositas pero ya está viejito, quizás tenga un poco de sentido común y se aleje de la cobardía de ETA, porque son cobardes,se podrían autoinmolar ya puestos, pero en cuanto los detienen dan gritos, soy mengano de Eta, o algo así.
Se quejaron por la orden de alejamiento, aqui estuvo en la cárcel un grupo de Etarras y siempre mandan un grupo de ayuda, normalmente estudiantes. En la Laguna por lo menos un grupo de esos se ponían en distintas carreras y entraban en grupos de trabajo, cuando Tomás y valiente, unos chicos hicieron unas pancartas ETAS COBARDES, y las manos de Basta Ya, a la mañana siguiente fueron a la fotocopiadora un grupo a preguntar quienes fueron los últimos en entrar, naturalmente el responsable se hizo el «Sueco» (no sé que hacen los suecos) pero advirtió a los que lo habian hecho, y ellos hicieron otras con ETARRAS MARICONES, parece que eso les afectó más.
Y cuendo Aznar los devolvió para que sus familiares pudieran verlos, les parecía tb lejos. Bueno yo cuando lo vea lo creo, porque recuerdo los polimilis de hace años que se saltaron a la torera unas órdenes de negociaciones. Que Hartura por Dios, que se deshagan ya de una vez.
Tengo que decirte, Dumi, que siento por los etarras el mismo asco que por cualquier otra banda de asesinos. Nadie tiene la facultad de arrogarse la representatividad de una sociedad, que no se la ha dado, y dedicarse al tiro en la nuca. Es abominable. Lo que sí defiendo es que hay que buscar la forma de que esto acabe y no resurja. Nunca he estado de acuerdo con quienes se erigen en salvadores, llámense Tupamaros, M-19 o lo que sea. Tampoco con el Polisario, porque el terror, el secuestro y la muerte d einocente nunca tienen justificación. Yo siempre he clamado por los derechos del pueblo saharaui, pero ojo, no confundirlo con el Polisario, lo mismo que no creo que el pueblo palestino sea Hamas o los argentinos de los años 70 estuviesen representados por los montoneros. Posiblemente la pas tenga un precio alto, pero si se salva una sola vida humana seguramente vale la pena.
MORRICONE/ DELL’ORSO- «Once Upon a Time In the West» (1968)
http://youtu.be/5j_MT9AcfAc
Si que me gustaría que volviera la paz, pero hasta que no lo vea no lo creo, !nada! vale una Vida, y supongo si es que se hace, borrón y cuenta nueva, pero en el Pais Vasco se conocen todos y recuerdo aquella chica que quiso salirse de ETA y hacer una vida normal» Fue a ver a Txomin en Argelia que le dio el visto bueno, a ella la mataron en un parque infantil delante de su hijo, y Txomin apareco muerto en su coche estrellado contra el único poste de esa carretera, unos dias antes «fueron a verle unos amigos vascos».
Este es y ha sido siempre un tema delicadísmo, pero me temo que el caso del terrorismo en este país difiere un poco del caso de Irlanda y el Ira. No, los asesinos sanguinarios de ETA no merecen negociaciones, solo la aplicación de la ley de un estado democrático. Hoy en Libia han matado a un sanguinario. Aquí les damos la oportunidad de sentarlos en un banquillo, de juzgarlos y de meterlos en unas cómodas habitaciones de prisión durante equis años. Si la negociación se entiende simplemente o pasa tan solo por que cumplan condena en su tierra, vale, pero yo a eso no le llamaría negociación. Los compromisos de futuro en una sociedad democrática se deben tomar por vías legales y democráticas. Los asesinos no pueden intervenir en esos compromisos. Hay quien diga que también los nuevos políticos de Bildu son asesinos, pero eso es harina de otro costal. Digamos que esos «amigos» de los etarras son los únicos de esa parte que pueden, legalmente, colaborar en esos compromisos de futuro, pero nunca los asesinos. El único compromiso de un asesino encarcelado o excarcelado, si quiere pertenecer (que duro se me hace eso) a una sociedad aunque parte de esa sociedad los repudie, es pagar por sus asesinatos y dejar de matar para siempre. El único mensaje que ellos deben dar ahora es que han tirado las armas al mar, y para siempre. Pero eso no conlleva o no debería, negociaciones. A eso le llamo justicia. Simplemente seamos mejores que ellos, les damos el derecho a vivir bajo el mismo cielo y pisando la misma tierra.
Jope!!! El PSOE se arraya un millo, Zapatero está hablando sobre el asunto, La Justicia los servicios de Inteligencia, gracias a Francia, y se lo agradece a todos los que han ayudado y gracias al temple (no talante) Llama Democracia sin terrorismo, en ese momento zapatero piensa en la conviviencia vasca, al gobierno que salga elegido le corresponde seguir los pasos de hoy.
Gracias y Buenas Noches, asi que todo el triunfo para el PSOE.
Creo que Zapatero le ha venido bien porque este triunfo es gracias al PSOE. Así que Eta dice adios a las Armas en el diario Gara.
Ojala, no todo es la crisis, El Psoe es el que recoge el guante de la Paz que quiere ETA.
En eso estoy contenta. Y que todo sea como ha dicho el PSOE, no soy del PSOE, pero me alegra, que no gane el PP.
Y que Zapatero se vaya con la cara alta, porque es el quien cierra l trato. Muy bien.