El presupuesto de Cultura
-Diga… Hombre, menos mal que llamas tú alguna vez ¿Qué tal por Tenerife?
-Lo mismo de siempre. Te llamo por si acudiste a la reunión esa del día 25 en Las Palmas, por lo de la reducción de presupuesto de Cultura. Leí que hubo otra en Tenerife el día 24, pero me enteré a toro pasado, nadie me llamó.
-A mí tampoco, y he preguntado a otros amigos escritores y también se enteraron por la prensa. Pero piensa: ¿Para qué iban a llamar a un poeta y a un novelista? ¿Cuánto dinero mueves? ¿En qué te afecta ese recorte?
-A mí en nada, y eso que dicen que se quejan porque rebajan la cifra en un 65%. Por lo visto el año pasado fueron casi 40 millones de euros, ¡más de 6.000 millones de pesetas!
-Eso digo yo, si es verdad que se gastaron ese dinero no sería en cultura de esta tierra, pues yo no vi que hicieran nada del otro mundo, y 40 millones es mucho dinero.
-Eso es cosa de lo que llaman industria cultural, que consiste en traer vacas sagradas de fuera. Ya sabes: Sakira, Almudena Grandes, Daniel Barenboim…
-¿Y qué pasa con la literatura? ¿Cuánto te llevaste el año pasado en subvenciones?
-Pues no sé, compraron a mi editor 80 ejemplares de mi último libro, para bibliotecas públicas y escolares, creo que le pagaron unos 700 euros.
-Pues ahí tienes una cena para dos en una pizzería; eso, si el año que viene se obra el milagro de que te liquiden derechos de autor; ¿tienes el 8% o el 10%? No puedes hablar porque vas a cobrar unos cincuenta o sesenta euros de dinero público, eres un paniaguado del poder.
-Tú cállate, que una vez también compraron libros tuyos para lo mismo. Y en verdad se trata de una venta, tú tienes algo que ellos compran para las bibliotecas. Ni siquiera es una subvención.
-Ya salió la palabrita, como si solo se subvenciosase la cultura. Aquí cobran subvenciones el baloncesto, la artesanía, el automovilismo y hasta la leche en polvo. Y en esto de la industria cultural sí que se mueve dinero fuerte, pero si a nosotros no nos avisan para esas asambleas será porque la literatura no entra en la cultura presupuestada.
-A mí lo que me cabrea es que meten a todo el mundo en el mismo saco, y hacer algo que tenga que ver con la cultura te convierte en un corrupto, en un vampiro del dinero público.
-Claro, pasa lo mismo que con lo de la SGAE, te engañan como socio y la gente te mira como si fueses un ladrón, cuando en realidad eres la víctima.
-La verdad es que la rebaja, por grande que sea, no nos afecta, cero por cero es cero. Escribimos por amor al arte (nunca mejor dicho), y nos ganamos la vida en un oficio distinto.
-¿Y qué piensas hacer?
-Seguir escribiendo mi novela.
-Yo estoy revisando un nuevo poemario.
-Pues eso, que esto de la cultura no va con nosotros.
-O sí, y eso que llaman cultura tendría que llamarse de otra forma.
-Será eso.
-Seguro.