Pues parece que un día de estos va caer sobre nuestro planeta un satélite ya inservible que ha perdido su órbita y es atraído por la gravedad. Yo había oído decir siempre que los cuerpos se desintegran por rozamiento al atravesar la atmósfera, pero por lo visto este satélite es de muy buen material y lo que le ocurrirá es que se partirá en 26 piezas. Algunos serán mayores y otros más pequeños, pero digo yo que si los técnicos de la NASA son capaces de averiguar con complejas ecuaciones el número de trozos en los que el satélite se va dividir, con un par de ecuaciones más nos podrían decir el lugar (o los lugares, porque son 26) de los impactos. Dicen que el riesgo de que dañe a alguien es de 1/3.200, lo que no es un consuelo, porque acertar la primitiva es una posibilidad entre muchos millones y le ha tocado a mucha gente. Es que ni acotan la zona porque hablan de Canadá a Tierra de Fuego (toda América), parte de Africa, Europa y nombran hasta Nueva Zelanda. O sea, en cualquier parte menos en La Antártida (si fuese una película americana seguro que amenazaba Nueva York, y Bruce Willis tendría que salir a su encuentro para destruirlo en pleno vuelo). Un listillo de la Nasa dice que hay 3 posibilidades de cuatro de que caiga en el mar; para eso no hay que ser ingeniero espacial, la superficie de La Tierra está cubierta de agua en sus 3/4 partes. Como se va a trocear como las bombas de racimo, se repartirá por mucha superficie, dependiendo siempre de a qué altura se fragmente (habrá que llamar también a Stallone, Harrison Ford, Daniel Craig y hasta el guaperas de Brad Pitt va a tener que pringar y traerse a su esposa Lara Croft). Y no crean que basta con estar bajo techo, porque, con la aceleración de la gravedad, un trozo de satélite tendrá una potencia tremenda al chocar contra el suelo, y esos 50 kilos de media que pesa cada uno se multiplicará. No creo que haya muchas estructuras terrestres que aguanten un impacto así. Queremos saber del espacio exterior, queremos comunicarnos vía satélite, queremos el progreso, pero ya hay tanta basura espacial orbitándonos que cualquier día se nos va a venir el cielo encima.
10 opiniones en “El cielo se nos viene encima”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Independientemente de lo que suceda finalmente, alguien les debería meter una demanda a la Nasa por negligencia. Perdieron el control del satélite ¡en 2005! pero hasta ahora no habían dicho nada porque no había peligro. Así que a saer cuántos cacharros descontrolados más debe de haber por allá arriba. Y si los de la Nasa me dan miedo, los que puedna haber dejado los cutres de lso rusos me acojona aún más…
¿Una vez no cayó en una casa de La Isleta un pedazo bien gordo del motor de un avión?, me suena, allá a finales de los ochenta o principios de los noventa; salvo el susto y los destrozos no hubo desgracias personales, …y el avión se dio a la fuga, no sé si se esclareció el enigma.
No es fácil saber dónde caerán los descontrolados trocitos de esa especie de guagua espacial, las imprecisiones de los detalles en juego son demasiado importantes para hacer cálculos certeros, tan sólo una muy burda estimación; choca que a la infalible ciencia se le escapen sus asuntos de las manos, eso es porque la tenemos sobrevalorada y desconocemos el alcance de sus incertidumbres, nos asombran tanto sus hazañas que la situamos a la omnipresente altura de miras de los dioses, …pero no, cómo bien demuestra Emilio (permítame tutearle) con su razonamiento sobre las probabilidades de que caiga sobre el mar, lo único que diferencia a un simple y sensato ciudadano de los sacerdotes de la tecnología son las herramientas y fórmulas con que enfundan sus razonamientos de hombres simples y sensatos.
Me estoy acordando de una curiosa pregunta que planteó uno de los físicos implicados en el Proyecto Manhattan durante el desarrollo de la bomba atómica: ¿…y si pudiera incendiarse la atmósfera terrestre a consecuencia de las altas temperaturas generadas por la explosión?; algunos se pusieron manos a los cálculos y concluyeron: no arderá, …y así fue, pero asusta pensar en que las dudas existen y que errar es de humanos, que hoy se les cae una enorme lavadora con alas fotovoltaicas …y que ayer se les cayeron un par de transbordadores con un puñado de seres humanos a bordo.
¡Suerte mañana!, por si acaso hoy no jugaré a la Loto, no me vayan a aguar la fiesta.
Bueno todo anda tan mal que el cielo se hunde y amenaza ruina, y eso creo que suele pasar con bastante frecuencia, les remito a un blog que saben mucho de eso, pero los ciéntificos siempre dicen eso de obviamente puede ocurrir pero vaya creo que sería mucha casualidad en un lugar habitado porque somos más agua que tierra y la población, bla bla bla, una vez compré un meteorito que tenía mucho valor para gente que fusta de eso, por el lugar donde había caído, y venía con todos los datos, se lo compré a mi hijo que anda por esos cielos, y es conocido, y no me iban a engañar, el muchacho que me lo vendió y más cosas tiene la Tienda en San Mateo, quien me lo iba a decir que alli habia expertos en estas cosas, además tenía que recoger unos lentes especiales y le dejé un pastón.
http://danielmarin.blogspot.com/
Si no ven respuesta hagan ustedes la pregunta. Este verano lo invitó La Nasa al despegue de Juno, que va a Jupiter en 4 años , en Febrero fue a Rusia porque tb lo llamaron, el único español y canario, pero aqui nadie le hizo ni una entrevista. Pero eso suele pasar.
Don Pedro, eso de que «el avión se dio a la fuga», se lojuro pordió, es lo más gracioso que he leído últimamente. Chapó, cristiano.
Sí, D. Sergio, es una costumbre de los aviones, tirar cosas y darse a la fuga, desde bombas hasta…; ¿no ha pensado nunca en los lavavos de los aviones?, …pues para mí es un misterio.
¡Fuerte hombre mal pensao, misté! (Pero lo de las bombas, cierto, maldita la gracia que tiene…)
¿Pues saben lo que les digo?: una vez subí en un avión que tenía marcha atrás.
Bueno, qué alivio, hemos sobrevivido a la catástrofe.
D. Sergio, no es que yo sea un malpensado, …es que Ud. es un hombre afortunado al que no le ha caído nada del cielo. …Yo estoy tan escaldado, a mí me suelen caer las blanquecinas atenciones de las palomas (que de inocentes no tienen nada: en las décimas de segundo que preceden al impacto del proyectil siempre verá al bichejo surgiendo desde atrás y elevándose a la máxima velocidad de escape, una intencionalidad que no da tiempo a dispararle una mísera ráfaga de tacos). Yo insisto en el tema: ¿dónde acaban los residuos de los aviones; los pilotos niegan saber algo o se hacen los locos, …quien calla otorga. Además, de dónde cree Ud. que procede la expresión “caerle a uno un marrón”; …y es que los baños de los aviones están para algo, y más teniendo en cuenta el miedo a volar, que ya existía desde antes de que los hermanos Wright se dieran el primer castañazo, un temor que estimula al pasaje a obrar …en consecuencia.
D. Emilio, perdone que le contradiga, creo que está equivocado con lo de la marcha atrás, yo nunca he visto a ningún avión despegando o aterrizando de culo (con perdón); aunque si debo admitir que hubo un tiempo en que se pusieron de moda las películas en que era frecuente verlos ir de culo, pero no creo que Ud. se refiera a este sentido, que es el reconoce la RAE. Sin embargo, sí suele ocurrir que algunos pasajeros ven volar el avión al revés, pero eso se les pasa al sentarse hacia delante; ese ha sido su caso, probablemente al viajar con una compañía de bajo costo, que suele contratar a azafatas muy pasotas. …Bueno, tampoco descarto el haberlo interpretado mal, a lo mejor se refería a que había bullicio y fiesta en popa; en tal caso me disculpo.
Saludos.
Era por seguir en la línea de humor, porque el vuelo de un avión se basa precisamente en su avance hacia adelante sobre las capas de aire. Pero no me extrañaría que, imitando al colibrí, llegasen a investigar la manera de volar hacia atrás.
¡¿Cómo que no se despega de culo?! ¿Acaso no es eso lo que hace Elena Salgado con la economía española? De todas formas, me parece la mejor discusión desde los tiempos de Juan Rodríguez Doreste. Le alabo el gusto, don Pedro.
(Y permita, pero había diez mil marineros en Cádiz, en el 85, y fue a mí a quien cagó la gaviota. Que uno tiene experiencias, ¿eh?)
Saludos escatológicos. (Tanto por el Juicio Final que se nos acerca como por lo que al parecer contiene.)